Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La oposición y la izquierda sacuden al oficialismo en Jujuy tras elecciones críticas

El voto castiga al gobierno de Morales en Jujuy mientras la izquierda crece pese a la crisis.

Las elecciones legislativas del 26 de octubre en Jujuy dejaron claro el castigo político contra el gobierno provincial de Gerardo Morales (UCR) y sus socios del Partido Justicialista (PJ). La lista de La Libertad Avanza (LLA) ganó en la provincia, reflejando en buena medida un plebiscito contra la gestión provincial y nacional.

El panorama económico tenso ante la inflación y la incertidumbre cambiaria, reforzado por presiones externas como la advertencia de Trump sobre la inestabilidad tras los comicios, llevó a muchos electores a votar de forma conservadora para proteger sus bolsillos. En Jujuy, donde el 54 % del empleo es informal según el censo 2022, ese factor fue decisivo.

Pero el voto a LLA no es un cheque en blanco, sino una herramienta contradictoria de castigo a un gobierno que ajusta salarios, educación y salud mientras acumula superávit millonario que beneficia a una élite próxima al poder. El llamado “equilibrio fiscal con sentido social” del ministro Carlos Sadir se estrelló con la realidad electoral.

La derrota del oficialismo no puede desligarse del rechazo a reformas que golpean a jubilados, discapacitados y trabajadores. La CGT y la CTA, ambas ligadas al PJ, apostaron a la continuidad del régimen y no lograron un frente sindical unido contra el ajuste.

La apuesta de Fuerza Patria, que intentó capitalizar el voto “anti-Milei” presentándose como la barrera frente al libertarismo, terminó dividida y sin bancas. Así, el oficialismo radical ganó en diputados pese a la crisis y el descontento social.

El resultado supone un duro baño de realidad para el gobierno provincial, que tras su victoria anticipada en mayo se había confiado, sin dar respuesta a manifestaciones multitudinarias contra la reforma laboral y recortes. El PJ jujeño mostró una vez más su debilidad electoral pese a su influencia tradicional.

Izquierda crece y plantea organizar la resistencia

Por otro lado, la izquierda consolidó un espacio gracias a la candidatura de Alejandro Vilca, del PTS-FITU, quien obtuvo cerca del 10 % de los votos, uno de los mejores resultados del país para su sector. Vilca es un activista sindical y obrero con fuerte arraigo en barrios populares y sectores indígenas que resisten la ofensiva extractivista.

Su propuesta no se queda en críticas electorales sino que llama a organizar a trabajadores y estudiantes para enfrentar en las calles el plan de ajuste que Milei y los gobernadores impulsan, con medidas concretas como:

  • Salario mínimo y jubilaciones alineados a la canasta familiar
  • 82 % móvil para jubilados
  • Reducción de la jornada laboral y reparto del trabajo
  • Estatización del litio y sectores estratégicos bajo control trabajador
  • Fin del acuerdo con el FMI y no pago de la deuda externa

Desde sindicatos recuperados como Cedems y Uatre-Ledesma hasta activistas docentes y estudiantes universitarios, el PTS impulsa asambleas y plenarios para coordinar un plan unitario de lucha. La organización desde abajo aparece como la única vía para defender derechos y frenar la reforma laboral.

La elección en Jujuy sirve como alerta de que ningún oficialismo puede sostenerse sin legitimar un ajuste económico doloroso, y que la fragmentación de la oposición facilita el avance de proyectos que golpean a las mayorías trabajadoras. La izquierda marca el terreno de la resistencia con su discurso y su fuerza callejera.

Te puede interesar

España

Nicaragua aprueba zonas francas para empresas chinas tras sanciones estadounidenses por violaciones de DDHH.

Argentina

Manuel Adorni asume como nuevo jefe de Gabinete tras la renuncia de Francos y Catallán en el Gobierno Milei.

Colombia

ONU aprueba continuidad de misión en Colombia pese a abstención de EE. UU. que cuestiona su alcance.

Argentina

Acciones y bonos suben tras elecciones, riesgo país baja a 647 puntos, su nivel más bajo desde hace 9 meses.

Argentina

Martín Lousteau confirmaría su banca en CABA y el recuento sigue ajustado en la Provincia de Buenos Aires.

España

Trump reafirma protección del no nacido y Estados Unidos vuelve a la Declaración de Ginebra.

Argentina

La diferencia entre LLA y la banca de Lousteau es de apenas 1.411 votos en el conteo final.

Argentina

La Libertad Avanza arrasa en Trelew y oficialismo queda relegado tras legislativas del domingo.

Argentina

Macri asegura que Pro sigue activo y confirma candidato presidencial para 2027.

Argentina

El oficialismo de Quintela superó a La Libertad Avanza por apenas 782 votos en La Rioja.

Argentina

Lussich confirmó chispas y risas entre Pazos y Brey en A la Barbarossa tras el triunfo de La Libertad Avanza.

Reino Unido

South Park pospone su nuevo episodio para Halloween y estrena especial el 31 a las 22h en Comedy Central.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.