San Luis Potosí prepara el despegue turístico y económico de la región Huasteca con el proyecto “Riviera Huasteca”, anunció hoy el gobernador Ricardo Gallardo Cardona durante la 64ª Asamblea de ASETUR en el Centro de las Artes (Ceart).
El mandatario adelantó que la apuesta de su gobierno es superar los actuales promedios de ocupación hotelera en la zona, equiparando cifras altas que se ven en festividades locales como Xantolo. “Con infraestructura, mejoramiento urbano, seguridad y promoción sin límites, la Huasteca será el mejor destino de aventura de México y el mundo”, destacó.
Uno de los ejes clave será el lanzamiento del sistema de transporte eléctrico y gratuito MetroRed, que conectará municipios emblemáticos de la Huasteca como Ciudad Valles y Tamazunchale. Este transporte, junto a la creación de nuevos hoteles, capacitación turística y rehabilitación de caminos, promete convertir a San Luis Potosí en un referente nacional e internacional.
Gallardo resaltó que este proyecto recibe el apoyo directo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en una estrategia integral que incluye nuevas supercarreteras de Ciudad Valles a Tampico y de Tamazunchale a Huejutla, Hidalgo, así como la construcción de un aeropuerto en Tamuín y un tren de pasajeros que atravesará el estado desde Ciudad de México hasta Nuevo Laredo.
“Apoyar al turismo es apostar por el crecimiento económico, la generación de empleos y el orgullo de mostrar lo mejor de nuestro estado y de México al mundo”, dijo Gallardo en la asamblea.
La Riviera Huasteca buscará poner en valor la riqueza natural y turística de los municipios que componen esta región, con el fin de detonar la economía local, generar miles de empleos directos e indirectos, y competir con destinos consolidados a nivel nacional.
El gobernador no escatimó en describir la ambición del proyecto: “Obras sin límites”, que incluyen remozamiento de cabeceras municipales y mejor seguridad ciudadana para garantizar una experiencia cómoda y segura a visitantes.
El compromiso también contempla la modernización del transporte y logística en la zona, conectando puntos clave para facilitar la movilidad de turistas y locales, con un enfoque ambiental sustentable gracias a la tecnología eléctrica.
Con estas acciones, San Luis Potosí asume el reto de reposicionarse en el mapa turístico del país y asegura que en poco tiempo comenzarán a observar los resultados en productividad y derrama económica para la región Huasteca.


































