Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Grandes empresas francesas lanzan colectivo para incluir la neurodiversidad laboral

Diez empresas francesas crean el colectivo que impulsa el trabajo inclusivo para perfiles neuroatípicos.

Una decena de grandes empresas francesas, lideradas por Orange, lanzaron en octubre 2025 el Collectif Objectif Neuroinclusion, un proyecto para acelerar la inclusión de perfiles neuroatípicos en el trabajo. La iniciativa busca adaptar los entornos laborales y animar a más organizaciones públicas y privadas a unirse.

Philippe Duhot, director de RSE de Orange, explica que el colectivo no solo responde a una cuestión de equidad, sino que representa un “verdadero motor de transformación organizativa”. Entre las firmas pioneras figuran Capgemini, Carrefour, FDJ United, L’Oréal, Schneider Electric, Siemens y Thales.

Elizabeth Tchoungui, directora ejecutiva de responsabilidad social en Orange, subraya la necesidad de identificar y apoyar condiciones para perfiles con hipersensibilidad, hiperactividad, dislexia o dyspraxia. “Los managers y colaboradores deben integrar la neurodiversidad en su día a día para que esos talentos puedan crecer y rendir”, añade.

La doctora estadounidense Ludmila Praslova, profesora de management y psicología en Vanguard University (EEUU) y autora del libro The Canary Code, advierte que estos trabajadores “son muy sensibles a su entorno físico y psicológico”. Destaca que ambientes laborales diseñados para neurodiversidad benefician a toda la plantilla y mejoran el clima laboral general.

Orange ya tiene desde hace tres años el programa “Neuroteam”, impulsado también por Tchoungui motivada por su hijo autista. Gracias a ese acompañamiento personalizado, él superó retos educativos y demostró altas capacidades en su práctica profesional. Este caso prueba que las condiciones adecuadas en la empresa pueden convertir a estos perfiles en activos estratégicos.

El colectivo insiste en la importancia de la pedagogía para combatir prejuicios. En Orange se creó la comunidad “Zatypiques” y se distribuyó un guía para entender la neuroatipia. Tchoungui aboga por la formación de reclutadores y directivos para evitar la discriminación inconsciente y para retener talentos que hoy “se agotan compensando diferencias”.

Praslova alerta que la mayoría de los modelos laborales siguen estandarizados y no contemplan la diversidad cognitiva. “Equipos directivos con más diversidad neurocognitiva serían capaces de gestionar mejor la complejidad y las crisis actuales, pero hoy apenas representan el 1%”.

Cambios simples para grandes impactos

La experta propone cambios pequeños y directos para mejorar el día a día de trabajadores neurodivergentes: plantas en oficinas, salas de descanso con luz tenue y música relajante. Así, las empresas evitarán que estos empleados se sientan marginados y potenciarán su motivación y compromiso.

El colectivo apunta a que estas acciones no solo mejoran la vida laboral de personas neuroatípicas sino que enriquecen la empresa con diversidad de talentos, clave para enfrentar retos actuales.

Por el momento, el Collectif Objectif Neuroinclusion está abierto a nuevas adhesiones y espera sumar más miembros en los próximos meses para impulsar este cambio urgente en el sector empresarial francés.

Te puede interesar

España

Consulta qué supermercados y centros comerciales abrirán el Día de Todos los Santos en Mallorca.

Reino Unido

La Nutra Healthspan Summit reúne a gigantes como Nestlé y L’Oréal para definir futuro de salud y longevidad.

México

L’Oréal adquiere la división de belleza de Kering y los productos Gucci en un acuerdo de 4,000 millones de euros.

Argentina

Cencosud cerró cuatro sucursales de Vea en el país y aumenta el rumor de su salida en medio de crisis.

Francia

Jean-Pascal Tricoire destaca que África puede saltar etapas gracias a la transición energética.

Francia

También participan asociaciones pro-palestinas como Education avec Gaza , Stop Arming Israel y UJFP.

México

Schneider Electric estrena “Impact Show” con 6 episodios sobre energía, edificios y Edge Computing.

Francia

Los data centers podrán consumir hasta el 55 % de la electricidad global en cinco años.

Argentina

Mercado Pago renueva promociones en supermercados, farmacias y más para celebrar el Día de la Madre.

Francia

Foodwatch denuncia que los yogures y quesos infantiles populares tienen exceso azúcar y aditivos.

Francia

Carrefour vende sus últimas acciones en Adialeá y abandona la distribución en África subsahariana.

Francia

La UBO recibe a empresas de armamento mientras sanciona a colectivo que denunció sus vínculos con Thales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.