Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

China promete aumentar compras agrícolas a EE. UU. pero sin detalles concretos

China se compromete a comprar grandes volúmenes de soja y productos agrícolas de EE. UU. sin definir cantidades.

China prometió ampliar el comercio agrícola con Estados Unidos tras una reunión entre el presidente Donald Trump y su par Xi Jinping, aunque no ofreció detalles específicos sobre volúmenes o calendario de compras.

Trump aseguró ante periodistas en el Air Force One que Pekín empezaría a comprar “enormes cantidades de soja y otros productos agrícolas de inmediato”. Sin embargo, el Ministerio de Comercio de China solo confirmó que aumentará el comercio agrícola, sin precisar cifras ni fechas concretas. Esto decepcionó a inversores que esperaban un regreso sólido de las compras chinas, que hasta 2016 representaban el 41% de la soja estadounidense y hoy rondan apenas el 20%.

El contrato más activo de soja en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) cayó hasta 2% tras el anuncio y luego perdió 1,28%, a US$10,85 por bushel, pese a recientes máximos de 15 meses por expectativas de un acuerdo comercial.

Even Rogers Pay, director de la consultora Trivium China, dijo:

“Los detalles de implementación importan mucho: si China solo crea procesos burocráticos en vez de eliminar aranceles, podría ser solo un repunte temporal”.

El mayor comprador mundial de soja ha usado tradicionalmente su demanda agrícola como palanca en la guerra comercial. Desde que Washington y Pekín aplicaron aranceles del 23% sobre la soja estadounidense, China redirigió sus compras principalmente a América del Sur, dañando a agricultores clave y a la base electoral de Trump.

Aunque la demanda china cayó y las ventas estadounidenses perdieron miles de millones, señales recientes muestran una posible descongelación: China compró cargamentos de soja de la cosecha estadounidense 2025, según Reuters.

La ausencia de un plan claro sobre aranceles mantiene en alerta a mercados y agricultores que esperan que China vuelva a ser un comprador fuerte y constante en el mediano plazo.

Te puede interesar

Colombia

Investigadores hallan que la memoria microbiana del suelo mejora la resistencia a la sequía en plantas nativas.

México

Trump sorprendió a Corea del Sur al aprobar la construcción de submarinos nucleares en EE.UU.

Colombia

Precios del petróleo se mantienen firmes pese a incremento de oferta y posible tregua entre EE.UU. y China.

México

FIFA presenta a “Boma”, la mascota inspirada en Bora Milutinovic para el Mundial Sub-17 Qatar 2025.

Colombia

Fitbit estrenó un entrenador personal con inteligencia artificial que adapta rutinas y analiza salud en tiempo real.

Colombia

Víctor Álvarez Puga fue arrestado en lujosa mansión en Miami y Gómez Mont sigue bajo investigación pero libre.

México

EU cancela visa al Nobel nigeriano Wole Soyinka sin explicar motivos.

Argentina

Tinelli usó sketch con Milei y Trump para mostrar qué pidió Argentina por el crédito millonario.

Argentina

El secretario del Tesoro EEUU avaló el triunfo de Milei y definió a Warren y Klobuchar como “fracasadas”.

Francia

RDC denuncia refuerzos militares de Ruanda al M23 y crece tensión tras frágil proceso de paz.

Reino Unido

Montenegro debe acabar con el régimen sin visado para Turquía y Rusia antes del cierre con la UE.

México

Trump y Xi ofrecen pocas señales tras reunión de 100 minutos en Busan sin declaración oficial.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.