Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Controladores aéreos de ATEPSA retoman paros por incumplimiento de EANA

Pero ante la falta de respuestas de EANA, el paro vuelve a la mesa.

Los controladores aéreos de ATEPSA anunciaron la reanudación de paros a partir del próximo lunes 3 de julio tras denunciar el incumplimiento del acuerdo firmado hace más de dos meses con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

La organización gremial aseguró que EANA no respondió con acciones concretas sobre los compromisos en el convenio colectivo de trabajo y calificó la conducta de la empresa como una “falta de voluntad” para resolver los temas laborales que afectan directamente a sus condiciones de trabajo.

El paro afectará exclusivamente a la aviación de carga y a las capacitaciones virtuales y presenciales, con las medidas de fuerza aplicándose cada lunes, jueves, domingos y viernes durante el mes, en franjas de 22 a 6 horas.

Durante agosto, ATEPSA ya había llevado adelante protestas que fueron levantadas tras la intervención del gobierno, con un acuerdo que incluyó un aumento salarial y la apertura de negociaciones.

Sin embargo, los voceros sindicales confirmaron que la falta de diálogo y la dilación en el cumplimiento de esos compromisos llevó a retomar las protestas. El sindicato convocó a un plenario de delegados para discutir la profundización de las medidas si EANA no repara la situación.

Choque entre sindicato y empresa

En medio del conflicto, EANA acusó a ATEPSA de no querer negociar, de movilizarse por cuestiones “partidarias e ideológicas” y cuestionó a la secretaria general Paola Barritta señalándola como referente de un “sindicato kirchnerista” con estrategia de “conflicto permanente”.

Barritta rechazó las acusaciones, denunciando que intentan deslegitimar el reclamo salarial con persecución política y judicial. Aseguró que el reclamo no busca obstaculizar el servicio sino visibilizar que sin condiciones laborales dignas no puede garantizarse la seguridad aérea.

En una audiencia conjunta con las secretarías de Transporte y Trabajo, ATEPSA detalló que se había alcanzado un principio de acuerdo aprobado en asamblea, que llevó a suspender las medidas. Pero ante la falta de respuestas de EANA, el paro vuelve a la mesa.

Por tratarse de un servicio esencial, desde el sindicato aclararon que no hay demoras en los aterrizajes ni en los servicios de emergencia, solo en despegues, donde se desarrollan los paros.

Las próximas jornadas de huelga se planificaron para los días lunes 3, jueves 6, domingo 9, viernes 14, martes 18, viernes 21, lunes 24, jueves 27 y domingo 30, todos con el mismo horario de 22 a 6.

El conflicto pone en jaque la operación logística de carga aérea y presiona sobre la seguridad operacional en un momento clave para la aviación nacional.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.