Bariloche a la Carta (BALC) anunció su edición 2024 con una “propuesta federal” que suma chefs nacionales y referentes de Brasil y Chile. El evento gastronómico más grande de la ciudad se realizará del 6 al 13 de octubre con un circuito de más de 80 restaurantes y múltiples actividades.
La presentación oficial fue en el hotel Sheraton Bariloche. Allí, los organizadores adelantaron que habrá degustaciones, clases magistrales, pop ups, y una feria en el Centro Cívico donde productores locales y de Río Negro venderán desde vinos y sidras hasta derivados de frutas y miel.
Lucio Bellora, impulsor del BALC y cabeza de la organización, definió la edición 2024 como un evento federal que invita a todo el país a “proyectar juntos el futuro de la gastronomía” local y patagónica. “Por cada peso invertido en BALC vuelven cuatro al evento y por cada peso invertido, diez regresan a la ciudad”, destacó.
El presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Martín Lago, subrayó que esta ampliación del alcance del BALC “refuerza la apuesta por mostrar identidad local, pero con la presencia de chefs federales, cada uno con su color.” También recordó que el evento reúne no solo a los “visibles” como chefs, sino a todos los eslabones invisibles de la cadena gastronómica y hotelera.
El intendente de Bariloche, Walter Cortés, elogió el evento y su impacto turístico apuntando a superar el millón y medio de visitantes este año. El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, resaltó la “gestión colectiva público-privada que trasciende gestiones” y mostró el nuevo mapa interactivo de Río Negro, que estará disponible en la feria.
Además de los restaurantes, que ofrecerán platos especiales con descuento del 20% al usar la tarjeta BALC (disponible en línea), durante la semana habrá promociones bancarias que alcanzarán hasta un 30% en diversos locales. Los platos podrán ser votados por el público, que elegirá los destacados al cierre.
Los productos patagónicos seguirán siendo protagonistas con cordero, langostinos, trucha y hongos como estrellas de una agenda que incluye eventos para toda la familia y promoción de cocina saludable para niños.
Bariloche a la Carta ratifica su lugar como eje gastronómico y turístico, combinando tradición regional con nuevos sabores del resto del país y países vecinos para una semana larga dedicada a la gastronomía.
