Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Estados Unidos revoca visa al Nobel de Literatura Wole Soyinka

EU cancela visa al Nobel nigeriano Wole Soyinka sin explicar motivos.

El gobierno de Estados Unidos revocó la visa al Nobel de Literatura nigeriano Wole Soyinka, de 91 años, sin explicar las razones. El propio escritor informó que el Consulado estadounidense en Nigeria le notificó la cancelación el 23 de octubre, señalando “información adicional” sin detallar detalles.

Soyinka, primer africano galardonado con el Nobel de Literatura, dijo en conferencia en Lagos que ya no tiene autorización para entrar a Estados Unidos y deberá solicitar un nuevo visado para regresar.

“No tengo antecedentes penales ni infracciones que justifiquen esta revocación. Me pregunto si alguna vez he violado una ley en Estados Unidos”

, declaró con ironía.

La cancelación afecta su visa de no inmigrante, usada para viajes académicos, profesionales o turísticos. Soyinka ha sido una figura clave en universidades estadounidenses y un símbolo de la libertad intelectual, reconocido por su defensa de derechos humanos y crítica a regímenes autoritarios.

Esta medida se da en medio de un endurecimiento creciente en las políticas migratorias de EU hacia África, intensificado desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero. Washington firmó acuerdos para acelerar deportaciones con países como Ghana, Uganda, Ruanda y Sudán del Sur, respaldado por la Corte Suprema que avaló expulsiones exprés en junio.

En julio, la Embajada de Estados Unidos en Nigeria impuso visas de entrada única y vigencia de solo tres meses para ciudadanos nigerianos, generando tensiones diplomáticas. La revocación a Soyinka parece parte de una política más rígida sobre viajeros africanos, incluso figuras con prestigio internacional.

El propio escritor renunció a su residencia en Estados Unidos tras la llegada de Trump en 2016 y desde entonces no había comentado sobre su estatus migratorio hasta ahora.

El caso abre una nueva tensión diplomática y amplía la política restrictiva estadounidense hacia África bajo la administración actual.

Te puede interesar

Argentina

Más de 264 millones estudian en universidades y 6.9 millones cruzan fronteras para formarse.

México

La decisión afecta vuelos operados por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus.

México

Caída trimestral del PIB fue por industria, gobierno ve recuperación y crecimiento positivo en 2024.

Colombia

Investigadores hallan que la memoria microbiana del suelo mejora la resistencia a la sequía en plantas nativas.

Colombia

Precios del petróleo se mantienen firmes pese a incremento de oferta y posible tregua entre EE.UU. y China.

México

FIFA presenta a “Boma”, la mascota inspirada en Bora Milutinovic para el Mundial Sub-17 Qatar 2025.

Colombia

Fitbit estrenó un entrenador personal con inteligencia artificial que adapta rutinas y analiza salud en tiempo real.

Colombia

Víctor Álvarez Puga fue arrestado en lujosa mansión en Miami y Gómez Mont sigue bajo investigación pero libre.

Argentina

Tinelli usó sketch con Milei y Trump para mostrar qué pidió Argentina por el crédito millonario.

Colombia

China se compromete a comprar grandes volúmenes de soja y productos agrícolas de EE. UU. sin definir cantidades.

Argentina

El secretario del Tesoro EEUU avaló el triunfo de Milei y definió a Warren y Klobuchar como “fracasadas”.

Francia

RDC denuncia refuerzos militares de Ruanda al M23 y crece tensión tras frágil proceso de paz.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.