Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Científicos descubren por qué las vacunas pierden eficacia en mayores de 65 años

Un estudio revela que el sistema inmunitario cambia con la edad y reduce la respuesta a vacunas en mayores.

Un nuevo estudio publicado en Nature desvela por qué las vacunas son menos eficaces en personas mayores de 65 años. Según los investigadores, el sistema inmunitario cambia naturalmente con la edad y limita la respuesta ante los antígenos de vacunas como la gripe o los refuerzos contra la Covid-19.

El análisis más amplio hasta la fecha sobre inmunosenescencia se centró en las células T, clave para coordinar la defensa inmunitaria. “Nos sorprendió comprobar que la inflamación no determina el envejecimiento saludable, parece un proceso independiente de la edad”, explicó Claire Gustafson, investigadora principal en el Allen Institute. Esto descarta que la respuesta débil de los mayores esté ligada a enfermedades crónicas o inflamación.

El estudio siguió a 96 adultos sanos entre 25 y 65 años durante más de dos años. Con técnicas avanzadas como secuenciación de ARN unicelular, proteómica y citometría de flujo, los investigadores crearon el Human Immune Health Atlas, un mapa detallado de 71 tipos celulares y su evolución con la edad.

Encontraron que las células T de memoria en mayores adoptan un estado “Th2-like” que cambia su expresión genética y reduce la capacidad de las células B para fabricar anticuerpos potentes. Por eso, incluso con vacunas bien diseñadas, la protección es menor.

Estos hallazgos abren la puerta a vacunas personalizadas que compensen ese deterioro. Los autores sugieren incluso usar tecnologías como CRISPR para reprogramar las células T antes de la vacunación, de modo parecido a las terapias CAR-T que se emplean en cáncer.

“Este trabajo ofrece una hoja de ruta para estudiar cómo se deteriora la función inmunitaria y cómo podríamos revertirlo”, destacó Jane Buckner, presidenta del Benaroya Research Institute.

Más allá de mejorar vacunas, el estudio propone vías para restaurar la función inmunitaria en mayores y prevenir enfermedades vinculadas al envejecimiento, un desafío clave ante el incremento de la población anciana. Por ahora, confirma que el declive inmunitario con la edad no es un signo de enfermedad, sino un cambio natural.

Te puede interesar

España

El agua en canales nanométricos revela superpoderes eléctricos comparables al grafeno.

España

Amazon anuncia despido masivo de 30.000 trabajadores por sobrecontratación post pandemia.

Reino Unido

Las iglesias en Reino Unido guardan historias que reflejan los miedos, tragedias y fe de la humanidad.

Colombia

Autoridades llaman a la comunidad a asistir masivamente a jornadas de vacunación contra COVID-19 y más.

Francia

Consejo de Estado rechaza indemnizaciones y confirma que Estado cumplió en crisis sanitaria.

Argentina

Una española en Australia denuncia que le recetaron aceite de oliva para una otitis sin hacerle pruebas.

México

Nobel de Medicina reconoce células T reguladoras que evitan autoinmunidad y abren camino a terapias.

Francia

El gen FOXO3 da ventaja biológica a mujeres y explica diferencia de esperanza de vida en Francia.

Argentina

Diputada Mariú Quiroz organiza jornada antivacunas en el Congreso y legisladores piden cancelarla.

Francia

La BCE recomienda guardar entre 70 y 100 EUR en efectivo para cubrir 72 horas ante crisis.

México

Padre descubre implantes tras muerte de su hija y exige investigación en Durango.

España

YouTube reconoce haber censurado canales sobre covid y elecciones y planea reintegrarlos a la plataforma.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.