Morelia, Michoacán. Los manantiales de Urandén en el lago de Pátzcuaro son hoy un ejemplo claro de recuperación ambiental y turismo sustentable en Michoacán, enfatizó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López.
En un comunicado difundido ayer con motivo de la celebración de la Noche de Muertos, Méndez López destacó el valor cultural y natural de esta zona protegida, que se convierte en un punto clave para la tradición local y un motor para el turismo sostenible durante las festividades.
Los manantiales, integrados en las Zonas de Restauración Ambiental dentro del Sistema Estatal de Área de Conservación, han contribuido a la mejora de la calidad del agua del lago, la reducción del lirio acuático y a la recuperación de hábitats estratégicos para especies de aves acuáticas.
“Estos cuerpos de agua son vitales para la biodiversidad y para las comunidades ribereñas”, dijo Méndez López, subrayando la importancia de mantener medidas estrictas para preservar estos ecosistemas. Invitó a los visitantes a respetar las normas comunitarias y el entorno natural para garantizar que la celebración ancestral se mantenga auténtica y sustentable.
La restauración de los manantiales representa un compromiso activo con la conservación ambiental combinado con la salvaguarda cultural, señaló el secretario, apuntando a que el sitio es una pieza clave para la identidad y tradición michoacana.
Con este marco, la Secretaría del Medio Ambiente refuerza el llamado a la población y turistas para actuar con sensibilidad y respeto durante las actividades culturales, reconociendo que el equilibrio entre tradición y ecología es fundamental para el futuro de la región.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				