La matrícula en universidades del mundo alcanzó más de 264 millones de estudiantes, más del doble respecto al año 2000, informó un reporte sobre educación superior global. El número refleja un crecimiento explosivo y la expansión masiva del sector.
Además, la movilidad internacional se triplicó en 20 años: cerca de 6.9 millones de jóvenes estudian en el extranjero, transformando la educación en un fenómeno sin fronteras.
La UNESCO trabaja para asegurar igualdad de oportunidades y que los títulos sean reconocidos internacionalmente, un paso clave para esta internacionalización creciente.
Ranking global y avances del Sur
Los rankings internacionales como QS y Times Higher Education siguen dominados por Estados Unidos y Reino Unido, que concentran la mayoría de las universidades Top 200, aunque su hegemonía está perdiendo terreno ante países emergentes.
Brasil e India sobresalen en las clasificaciones de 2025. La Universidad de São Paulo ya está en el Top 200, señal de un giro hacia un mapa educativo más global y menos centrado sólo en Occidente.
Este fenómeno desafía el modelo universitario tradicional, que históricamente estuvo ligado a los Estados-nación, con fuerte identidad local en sus estudiantes y programas.
Por otro lado, llama la atención que en cuatro de cada cinco países se invierta menos del 1% del PIB en investigación y desarrollo, un problema para el crecimiento y la innovación universitaria.
Desde la primera universidad occidental activa, la Universidad de Bolonia, fundada en 1088, hasta las actuales, la educación superior es un sector en transformación constante, marcado por globalización, competencia y nuevos actores emergentes.
Para los argentinos, el fenómeno refleja las mismas tendencias globales que impactan la movilidad, la calidad y la competitividad de las universidades locales.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				