El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, convocó hoy una reunión clave en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para avanzar en la eliminación de las retenciones a los hidrocarburos convencionales. El encuentro buscó impulsar la competitividad y sostener la actividad petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge, área fundamental para la provincia.
La reunión, que se realizó en la sede de Economía en la Ciudad Autónoma, contó con la presencia del jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, además del ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, representantes gremiales y del sector privado. Entre ellos estuvieron el presidente de Petrominera Chubut SA, Héctor Millar, y los secretarios generales de los sindicatos del petróleo, Jorge “Loma” Ávila y José Lludgar. También participó el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili.
Torres reafirmó que la provincia redujo las regalías y que los trabajadores firmaron acuerdos para mejorar la productividad, pero la carga fiscal nacional –una retención del 8% sobre las exportaciones petroleras– complica la continuidad de la actividad. “Hay un compromiso de las operadoras de reinvertir cada dólar adicional en nuevas inversiones para mantener la actividad y sostener empleos”, dijo el mandatario.
“La provincia cumplió con la baja de regalías y los trabajadores en productividad, ahora le pedimos a Nación que haga su parte para garantizar la competitividad”
El objetivo de eliminar progresivamente las retenciones es aliviar la presión fiscal sobre un sector estratégico con más de 100 años de historia en Chubut. Según Torres, esta medida no solo beneficiará a la provincia, sino que también generará mayor producción, empleo y divisas para Argentina.
El gobernador destacó la inédita unión entre gobierno nacional, provincial, municipios de diferentes signos políticos, gremios y empresas petroleras para lograr un acuerdo de competitividad. “En breve veremos resultados concretos que harán más eficiente operar en Chubut”, aseguró.
El pedido ahora queda en manos del Ministerio de Economía, que deberá definir la eliminación o reducción de las retenciones para fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge y evitar un retroceso en la producción y el empleo petrolero en la región.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				