La Procuraduría General de la Nación anunció hoy una investigación exhaustiva por los disturbios ocurridos en la Universidad del Atlántico, donde ocho de las diez facultades declararon un paro indefinido tras protestas que escalaron la tensión en el campus.
Desde Bogotá, el Procurador Gregorio Eljach Pacheco hizo un llamado a respetar la autonomía universitaria y el derecho a la protesta pacífica, amparados por la Constitución. Sin embargo, advirtió que la manifestación debe ejercerse de forma ordenada y sin vulnerar derechos dentro de la comunidad académica.
“Debe prevalecer el diálogo en los diferentes espacios que se propicien para buscar una salida a la situación actual que vive el centro académico”
Los disturbios se desataron esta semana tras un conflicto entre estudiantes y directivas por temas administrativos y académicos. Como medida de presión, la mayoría de las facultades suspendió actividades académicas hasta nuevo aviso.
El Procurador enfatizó que la Procuraduría analizará toda la información y, de encontrar responsables de irregularidades, adelantará investigaciones disciplinarias correspondientes. La iniciativa busca evitar una escalada mayor y promover la concertación para restablecer la normalidad.
En paralelo, el gobernador Verano rechazó bloqueos en la Vía al Mar y respaldó que las protestas se mantengan pacíficas. Por su parte, el rector Leyton Barrios hizo un llamado a la calma tras los enfrentamientos en la sede.
El foco ahora está en las mesas de diálogo para encontrar soluciones rápidas mientras la comunidad universitaria sigue movilizada y sin clases presenciales.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				