El congresista Agmeth Escaf presentó el proyecto de ley 273 de 2025 que busca declarar la arepa de huevo de Luruaco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
La iniciativa reconoce la tradición culinaria que sostienen las matronas del Caribe colombiano y resalta el valor económico y cultural del plato para la región. Además, propone institucionalizar y ampliar el festival anual que se celebra en Luruaco en junio.
Escaf, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, defendió el proyecto en una discusión tensa en redes sociales, donde usuarios y políticos se dividieron entre quienes ven la propuesta como un orgullo regional y quienes critican que el Congreso debería atender asuntos más urgentes.
“Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco ni conocen el sacrificio de las matronas que sostienen a sus familias, este reconocimiento es dignidad”
dijo Escaf en respuesta a las críticas.
Una de las voces más duras fue la del concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, quien escribió en redes que Escaf cambió su promesa de acabar con los contratos de prestación de servicios por un proyecto que “exalta la Arepa e’ huevo”.
El congresista explicó que ha presentado en dos ocasiones propuestas para erradicar abusos en la contratación por órdenes de prestación de servicios (OPS) y anunció que trabaja en una tercera iniciativa para dignificar este tipo de contratos en el Estado.
La propuesta del representante busca además reforzar la economía popular y comunitaria en el Caribe colombiano, vinculando el patrimonio cultural con el desarrollo económico local.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				