En los clubes de fútbol del Cotentin, celebrar una victoria va más allá del marcador. Desde hace años, los tradicionales gritos de guerra y cánticos de vestuario se han renovado con originalidad para crear un verdadero himno propio, reflejo del espíritu de cada equipo.
En Carentan, el CSC adoptó y adaptó un canto popular entre los fanáticos del PSG: “Tous ensemble on chantera”. Quentin Fily, capitán del equipo, explicó que la idea surgió hace siete años en una reunión con otro capitán. “Buscábamos algo que nos uniera, y en YouTube encontramos esa canción. Hoy es un himno para todas las categorías del club”, cuenta.
El cántico conecta con la historia del club y sus orígenes modestos, simbolizando las dificultades y el esfuerzo que han marcado su progresión desde categorías inferiores hasta niveles más altos.
Otros clubes sacan también su creatividad para festejar. El PL Octeville mantiene su clásico “tagada”, un grito que reafirma que el equipo sigue vivo, mientras el Pointe Hague revive la fusión histórica entre sus antecesores con un himno que habla de camaradería y buena onda.
Inspirados en el fútbol profesional, clubes como Côte des Isles han copiado el famoso “Shalala” del Saint-Étienne, mientras Valognes sorprendió con una versión italiana de “Sarà perché ti amo”. En Bretteville, se inclinaron por una referencia cinematográfica con el lema “La victoria al final del pie, y la gloria en el fondo de la red”, sacado del filme Coup de tête.
Cánticos con historia y emoción en el Val de Saire
En el Val de Saire, el cantautor local y exfutbolista Matthieu Lefèvre tomó la iniciativa en 2018 para crear un grito de guerra único. Escribió las letras durante sus trayectos al trabajo, usando la melodía de Darla dirladada. La primera vez que lo cantaron fue tras ganar un partido clave contra La Glacerie.
“Había tension entre jugadores, no nos hablábamos en el campo, pero al final el vestuario estalló de emoción con el canto”
El himno acompañó al equipo en la exitosa temporada en la que lograron ascender a Regional 3 y ganar la Copa de la Mancha.
Desde YouTube a las películas, pasando por la creatividad local, los clubes de Cotentin han transformado los cánticos de vestuario en un símbolo de identidad, unión y celebración. Lo que antes era un ritual íntimo quedó ahora expuesto y viral gracias a las redes sociales, fortaleciendo el orgullo regional y la cohesión del deporte amateur.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				