La Asociación Navarra de Medios Locales, Nafarpres, entregó ayer en Otsagabia los premios de su segunda edición, que reconocen la labor de la prensa local en Navarra. El evento sirvió también para celebrar la IV Jornada de Prensa Local de Navarra y el 25 aniversario de la revista Mendixut, uno de los medios fundadores de la asociación.
La consejera de Memoria y Convivencia, Ana Ollo, abrió la jornada destacando el papel del periodismo de proximidad como un bien común fundamental para fortalecer la democracia frente a “la actual ola reaccionaria”. Ollo subrayó que la prensa local mantiene su relevancia adaptándose a la era digital y contando historias cercanas que crean comunidad.
En esta segunda edición de los Premios Nafarpres, los galardones recayeron en profesionales y medios destacados por su compromiso con la información local. Entre ellos, Unai Beroiz, colaborador de DIARIO DE NOTICIAS, se hizo con el premio a la Mejor Fotografía Profesional Externa por su trabajo Pecado. Otros ganadores fueron Endika Iriso (La Voz de la Merindad) por el Mejor Reportaje, Erkuden Ruiz Barroso (Guaixe) en la categoría de Mejor Entrevista, y Sandra Goldaráz (Entreto2 Valdizarbe) con el premio a Mejor Fotografía de Equipo.
El premio a Mejor Diseño Editorial recayó en el equipo de Guaixe por Uda Sakanan, y Estudio Cayena se llevó el galardón a Mejor Campaña de Publicidad por Durundatu.
El evento incluyó además la entrega de premios del I Concurso Escolar de Prensa Local, en el que participaron más de cien estudiantes de cuatro centros navarros. Silvia Astiz, del C.P. Añorbe, ganó Mejor Artículo y Etxahun Larrinaga, de Lizarra Ikastola, fue premiado en Mejor Entrevista. La iniciativa busca despertar vocaciones y fortalecer la prensa local para el futuro.
Además de la consejera, intervinieron representantes como Javier Arakama, director gerente de Euskarabidea, y Arantxa Arregi, presidenta de Cederna Garalur, quienes destacaron la importancia de los medios locales para la cohesión social y cultural de Navarra.
La jornada terminó con una mesa redonda donde se debatieron retos como el relevo generacional, la sostenibilidad de los medios impresos y la amenaza de los llamados desiertos informativos. La iniciativa de Nafarpres busca garantizar una información cercana y de calidad en toda la región.
Los trofeos se entregaron acompañados de un brindis y foto de familia que cerró un encuentro esencial para visibilizar y reconocer el periodismo local en Navarra.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				