El fotógrafo correntino Sebastián Navajas fue finalista en el Wildlife Photographer of the Year 2025, el concurso internacional organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. Sus diez imágenes documentan la reintroducción del yaguareté en los Esteros del Iberá, una de las mayores restauraciones ecológicas de Sudamérica.
La selección de Navajas destacó entre más de 60 mil postulaciones de todo el mundo. Las fotos muestran desde el traslado de los primeros siete ejemplares hasta las primeras crías nacidas en libertad, marcando un avance clave para la recuperación de la especie.
El evento pone a Corrientes en el foco global de la conservación ambiental. El yaguareté, considerado el depredador tope del ecosistema, ayuda a restablecer el equilibrio natural y la salud ambiental de los humedales de Iberá.
“El jurado en Londres observó y comprendió la historia que hay detrás de estos animales y la esperanza que representa su regreso”, explicó Navajas, que nació en Gobernador Virasoro.
Con 28 años, Navajas estudió Ciencias Biológicas en la UBA y trabajó tres años en la Fundación Rewilding Argentina, central en este proyecto de conservación. Actualmente es fotógrafo y fundador de Yetapá Studios, que produce contenidos para comunicar ciencia y medioambiente.
“No se trata de mí, sino de los yaguaretés, Iberá y un proyecto valioso para recuperar una especie fundamental en la región”, agregó.
La reintroducción comenzó hace varios años con siete ejemplares y ya superó los cuarenta animales en libertad. Este avance representa un hito para la fauna argentina y el trabajo de conservación ambiental local.
El reconocimiento internacional a Navajas ratifica la importancia de documentar visualmente los logros en conservación ambiental para generar conciencia y promover acciones.

































