Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Cómo afectaría un conflicto Venezuela-EEUU al precio de Bitcoin

Un posible conflicto entre Venezuela y EEUU sacudiría a Bitcoin y su uso dentro y fuera del país.

El aumento de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos vuelve a poner en alerta los mercados internacionales y plantea dudas sobre el futuro inmediato de Bitcoin. En medio de recientes maniobras militares estadounidenses cerca del Caribe, expertos analizan cómo podría reaccionar el activo digital más importante si estallara un conflicto armado.

Históricamente, en crisis geopolíticas, los inversionistas suelen vender activos de riesgo de forma rápida para buscar liquidez, y Bitcoin no es la excepción. Aunque comúnmente se le llama “oro digital”, los datos indican que en estallidos bélicos las ventas son inmediatas, pero el mercado se estabiliza días después.

Sin embargo, el caso de Venezuela podría ser diferente. El país es uno de los mayores usuarios de criptomonedas en América Latina debido a su alta inflación y las severas restricciones en el sistema financiero tradicional. Analistas del sector y fuentes cercanas a la industria coinciden en que, si se produjera un conflicto o nuevas sanciones internacionales, los ciudadanos podrían aumentar la adopción de Bitcoin y stablecoins para proteger sus fondos, enviar remesas y mantener operaciones fuera del alcance de controles oficiales.

Un posible ataque estadounidense a territorio venezolano generaría incertidumbre global. En el corto plazo, es probable que el precio de Bitcoin baje por ventas masivas en busca de liquidez. Pero si el conflicto se prolonga, y la confianza en sistemas bancarios tradicionales sigue cayendo, la criptomoneda podría convertirse en un refugio alternativo dentro y fuera del país.

Fuentes del sector advierten que la imposición de sanciones y un mayor control sobre plataformas de intercambio (exchanges) podrían restringir temporalmente el mercado cripto y su liquidez. No obstante, el comercio entre usuarios a través de billeteras digitales y redes peer-to-peer podría intensificarse, especialmente en Venezuela, donde millones ya usan criptomonedas en su día a día.

Especialistas concluyen que la evolución de Bitcoin en este escenario dependerá en gran medida de la duración e intensidad del conflicto, así como de la reacción de inversores globales ante el riesgo. Por ahora, el conflicto sigue siendo especulativo, pero el debate sobre el papel de Bitcoin en tiempos de guerra vuelve con fuerza.

Te puede interesar

México

Sheinbaum confirma que México entregará el agua del río Bravo a Estados Unidos sin retrasos.

México

Estados Unidos justifica ataques en altamar con interpretación errónea de leyes internacionales.

Colombia

Elecciones en Nueva York definen una batalla histórica con candidato musulmán y luchas internas en el Partido Demócrata.

México

Mamdani lidera encuestas para ser el primer alcalde musulmán de Nueva York en elecciones clave.

Colombia

Las elecciones en Nueva York podrían llevar a Mamdani a ser el primer alcalde musulmán de la ciudad.

Argentina

El progresista Mamdani lidera pero Cuomo le acorta distancia en la pelea por la alcaldía de Nueva York.

Colombia

Trinidad y Tobago activa alerta máxima tras el aumento militar de EE.UU. para combatir narcotráfico en el Caribe.

Colombia

Galán dice que mantendría vínculos con Maduro por la frontera y abriría relaciones con Israel pese a crisis en Gaza.

Argentina

Francos renunció como jefe de Gabinete y lanzó críticas internas contra Javier Milei.

Italia

Israel recibe cuerpos de rehenes, EE.UU. propone evacuación segura a Hamas y renuncian altos cargos militares.

Colombia

ONU aprueba continuidad de misión en Colombia pese a abstención de EE. UU. que cuestiona su alcance.

Colombia

Petro y su círculo cercano fueron sancionados por EE.UU. en la lista Clinton por vínculos con narcotráfico.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.