La Alcaldía de Soledad activó este viernes un estricto paquete de medidas de control y prevención que regirán hasta las 6:00 a.m. del próximo 4 de noviembre para garantizar la seguridad durante el puente festivo que involucra Halloween, el Día de los Angelitos y el Día de los Difuntos.
A través del Decreto No. 00102 del 31 de octubre de 2025, la administración prohibió caravanas, piques ilegales y concentraciones masivas de vehículos no autorizados que puedan poner en riesgo el orden público o la movilidad. También están restringidos el porte de armas traumáticas, cortopunzantes, de fogueo o similares.
Queda totalmente suspendido el evento “La Rodada del Terror” que fue convocado sin permiso municipal. Además, se prohíbe el transporte inadecuado de personas o materiales como escombros, llantas y cilindros, que podrían generar accidentes o alteraciones.
Las excepciones para estas restricciones incluyen organismos de seguridad, personal médico, bomberos, empresas de vigilancia y contratistas de servicios públicos esenciales, que podrán circular sin inconvenientes durante el periodo señalado.
La Policía Nacional y el Instituto Municipal de Tránsito y Transporte de Soledad (IMTTRASOL) son los encargados de ejecutar los controles y sancionar a quienes incumplan las medidas, según las normativas nacionales. De manera paralela, la Secretaría de Gobierno, en coordinación con el Ejército Nacional y el IMTTRASOL, llevará a cabo actividades pedagógicas dentro de la estrategia “Caravanas por la Vida” para promover el respeto por las normas de tránsito y la cultura ciudadana.
“Las tradiciones culturales y ancestrales, como el homenaje a nuestros difuntos y el Día de los Angelitos, deben convivir de manera armónica con manifestaciones culturales más recientes como Halloween”, dijo la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez.
La mandataria insistió en la importancia de vivir estas fechas “con respeto y responsabilidad” y llamó a los habitantes a disfrutar el puente festivo en familia, siguiendo las recomendaciones y cuidando la convivencia en el municipio.


































