Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

El Congreso aplaza dos semanas la polémica reforma sobre el catalán en empresas

El Congreso pospone el debate sobre la obligación de usar lenguas cooficiales en grandes empresas.

El Congreso ha decidido aplazar dos semanas la discusión sobre la reforma legal que obligaría a grandes empresas a atender en lenguas cooficiales. La medida, impulsada por Junts y arrancada al PSOE, formará parte de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela que está en tramitación.

La norma pretende exigir a las compañías que facturen más de 50 millones de euros y tengan más de 250 empleados ofrecer atención en catalán, gallego o vasco, según el territorio, generando rechazo en organizaciones empresariales. La CEOE ha calificado la iniciativa de “barbaridad” y un obstáculo a la libertad de empresa.

Ayer, la ponencia encargada empezó a analizar las más de 200 enmiendas presentadas, pero el debate sobre este punto clave se pospuso para la semana del 8 de octubre por falta de tiempo.

Mientras Junts insiste en la obligatoriedad para todas las empresas que cumplan los criterios económicos y de plantilla, sin importar la sede, la portavoz del PSOE en la comisión, Noelia Cobo, mantuvo que la norma sólo aplicará en regiones con lenguas cooficiales reconocidas en sus Estatutos de Autonomía. “Nuestro partido no irá más allá”, afirmó.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy (Sumar), también respalda esta posición.

El choque entre Junts y PSOE sigue abierto y la postura final dependerá del texto que salga de la ponencia y luego pase al pleno del Congreso, que todavía no tiene fecha firme para resolver esta cuestión.

La reforma reabre el debate sobre la lengua en el ámbito empresarial, un terreno sensible en España, con fuertes críticas por posibles costes y dificultades para las compañías.

Te puede interesar

México

Felipe VI y la Reina Letizia comenzaron su primera visita oficial a China para impulsar comercio y cultura.

España

Feijóo llama a canalizar el desahogo ciudadano votando al PP para forzar un cambio en Moncloa.

México

Contingente de Generación Z bloquea calles del centro de CDMX antes de movilización nacional.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

España

Urtasun urge a Junts a elegir entre ser útiles para Catalunya o para PP y Vox tras romper con Sánchez.

España

La amnistía y la salida de presos políticos debilitan el impulso independentista en Cataluña.

España

Mensajes judiciales apuntan a un plan para manipular investigaciones con apoyo desde el PSOE.

Colombia

María Guardiola pide elecciones anticipadas ante bloqueo y falta de presupuesto en España.

Colombia

Aznar descarta elecciones anticipadas y cree que Sánchez gobernará hasta 2027 pese a ruptura con Junts.

España

PP y Vox negocian las cuentas del IMAS mientras PSOE rechaza sentarse con el gobierno local de Cáceres.

Colombia

El Senado rechazó por estrecho margen una propuesta para impedir ataques militares en Venezuela.

Colombia

López Aliaga responde a Keiko Fujimori y rechaza vínculos con minería ilegal en CADE 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.