Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno adelanta anticipos por $61.000 millones para subsidiar energía

Con esta estrategia, la empresa Air-e recibió un anticipo por $61.

El Gobierno nacional activó un mecanismo financiero para anticipar subsidios al sector eléctrico y aliviar la liquidez de las empresas distribuidoras y comercializadoras.

La viceministra de Minas y Energía, Karen Schutt, explicó que el sistema opera mediante la cesión de derechos de subsidios a través de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), facilitando el flujo de caja mientras los subsidios pendientes son pagados por el Estado.

Con esta estrategia, la empresa Air-e recibió un anticipo por $61.000 millones, y la Empresa de Energía del Putumayo obtuvo $800 millones. El Gobierno prepara otro desembolso de $100.000 millones para Afinia, filial del Grupo EPM en la región Caribe.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, señaló que ante la estrechez fiscal se buscan alternativas para garantizar la continuidad y estabilidad del servicio energético. “Esto demuestra el compromiso del Gobierno con la seguridad energética del país”, dijo.

Asocodis, asociación que representa a los distribuidores, valora este mecanismo y confía en la pronta materialización de los recursos para aliviar problemas de liquidez. Su presidente, José Camilo Manzur, pidió revisar la metodología de comercialización actual que estudia la CREG para asegurar su eficacia.

Por su parte, Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), calificó el modelo como atractivo para el sistema financiero, ya que el riesgo recae en el Gobierno, lo que genera confianza en el sector bancario.

Actualmente, los subsidios pendientes alcanzan los $2,4 billones de pesos, destinados a los estratos 1, 2 y 3. Este esquema es una solución a corto plazo para garantizar la salud financiera sin bloquear las inversiones necesarias para un servicio estable.

La viceministra Schutt mencionó además que se están gestionando alianzas con otras entidades financieras, como Findeter, y se estudian programas complementarios como Colombia Solar, que ofrece créditos para impulsar la transición energética.

El avance en anticipos financieros busca evitar que la falta de recursos genere interrupciones en el suministro y proteger la estabilidad del sistema eléctrico nacional, un tema sensible en el actual contexto fiscal.

Te puede interesar

Argentina

Guillermo Francos dejó su puesto y Manuel Adorni será el nuevo Jefe de Gabinete tras la renuncia.

Argentina

Un jubilado en Villa Crespo soltó su verdad sobre Milei y la economía en un móvil de TN.

Argentina

Frigerio asegura que hay “otra actitud” en el Gobierno y confirma sesiones para debatir reformas en diciembre.

Colombia

Tres huéspedes quedaron atrapados en ascensor de Marriott y Air-e niega cortes de energía en Barranquilla.

Colombia

Junts oficializa salida del acuerdo de investidura con Sánchez tras votación interna masiva.

Argentina

Tinelli usó sketch con Milei y Trump para mostrar qué pidió Argentina por el crédito millonario.

Argentina

Proyecto oficial permite dividir las vacaciones y usarlas hasta el 30 de abril del año siguiente.

España

Pedro Sánchez responde en el Senado por el Caso Koldo ante la comisión investigadora.

España

El Kit de Espacios de Datos arrancará con la mitad del presupuesto y más de seis meses de demora.

España

El Congreso avala una PNL para controlar el uso de la palabra cáncer con solo VOX en contra.

Argentina

El dólar blue se mantiene bajo presión y abre a $1470 en la tercera rueda post elecciones.

España

En total, las pensiones gallegas suman ya 786.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.