Toyota refuerza su apuesta por la movilidad sustentable en México con la presentación del Yaris Híbrido 2026, la versión electrificada de uno de sus modelos más accesibles y populares.
El Yaris, que ya contaba con variantes sedan y hatchback, incorpora ahora un sistema híbrido que lo convierte en el octavo modelo HEV de Toyota en el país. La marca promete un rendimiento de hasta 27 km/l gracias a su motor híbrido de 1.5 litros combinado con una batería de ion-litio y una potencia total de 110 hp.
El diseño del Yaris Híbrido 2026 es completamente renovado, con parrilla frontal rediseñada, faros LED y luces diurnas DRL que le dan un toque más moderno y sofisticado.
Toyota ofrecerá dos líneas mecánicas: la tradicional de gasolina con un motor 4 cilindros de 105 hp y opciones de transmisión manual de 5 velocidades o CVT, y la versión híbrida exclusivamente con transmisión CVT.
En cuanto al equipamiento, el Yaris 2026 apuesta por la conectividad, con una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y sistema de audio con 4 bocinas en la versión estándar y 6 para la versión S HI.
En seguridad, sigue la tradición de Toyota con seis bolsas de aire, sistema de pre-colisión, asistente de mantenimiento de carril, frenos ABS y control de estabilidad.
Los precios quedan así en México: desde 317,600 pesos para la versión manual MT básica, hasta 440,000 pesos para el Yaris Híbrido (S HEV CVT). La versión híbrida estrena en el segmento de entrada la motorización electrificada de Toyota, que no había estado presente antes en el Yaris.
Aún sin fecha exacta confirmada, Toyota anticipa que el Yaris Híbrido 2026 llegará a concesionarios mexicanos en el primer trimestre del próximo año.
Con esta movida, Toyota amplía su catálogo ecológico y ofrece una opción eficiente y tecnológica para los conductores que buscan ahorrar combustible sin dejar atrás la calidad y seguridad.


































