El Gobierno de Javier Milei confirmó cambios en el núcleo central de su gestión este viernes a la noche. Manuel Adorni, ex vocero presidencial y diputado electo por la Ciudad de Buenos Aires, fue designado como nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos, que presentó su renuncia.
La salida de Francos fue oficializada por la Oficina del Presidente, que le reconoció su rol fundamental en la aprobación de leyes clave como Bases, Antimafias y el Juicio en Ausencia. Francos, que acompañó la primera etapa del gobierno, expresó que su primer acto como ministro del Interior y su último como jefe de Gabinete fue reunir a gobernadores con el Poder Ejecutivo para generar consensos.
En paralelo, renunció también el ministro de Interior, Lisandro Catallán, apenas unos días después de asumir, luego de la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Catallán agradeció al presidente Milei y afirmó que continuará apoyando la gestión desde otra función. Todavía no se confirmó si habrá reemplazo para Interior o si su cartera se absorberá.
Adorni, que compartió roles como vocero presidencial en esta administración y fue elegido diputado en las recientes elecciones legislativas, agradeció públicamente a Javier y a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, por la confianza. En sus primeras palabras como jefe de Gabinete aseguró que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales” impulsadas por el Ejecutivo.
“Quiero agradecer profundamente al Presidente de la Nación Javier Milei por haberme elegido como su Jefe de Gabinete para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad. Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen”, escribió Adorni en sus redes.
Estos cambios ocurren tras la cumbre realizada en Casa Rosada entre Milei y los gobernadores provinciales, una reunión destinada a abrir diálogo y consensos tras la performance electoral. Francos y Catallán estuvieron al frente de esos primeros intentos de acercamiento político.
Catallán había asumido el 10 de septiembre, tras la derrota en Buenos Aires, con el respaldo de Francos que compartió con él experiencias en el Banco Provincia durante la gestión de Daniel Scioli. Su salida rápido genera incógnitas sobre la estabilidad del gabinete de Milei y el rumbo del ministerio de Interior.
En resumen, la gestión Milei encara una segunda etapa con Manuel Adorni al frente del Gabinete y la incógnita abierta en Interior, mientras sigue su agenda de reformas y busca consolidar la relación con provincias tras resultados legislativos adversos.


































