Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Laura Cuesta alerta: “No hay que regalar móviles caros a adolescentes”

Un móvil no debe costar la nómina de un padre ni usarse sin límite ni supervisión parental.

Laura Cuesta Cano, profesora de Cibercomunicación y experta en divulgación digital, lanzó un aviso contundente esta semana en Santiago durante la jornada de trabajo sobre la futura Ley de Educación Digital que prepara la Consellería de Educación en Galicia. “Un adolescente no puede tener un móvil que cueste la nómina mensual de uno de sus padres”, advirtió.

La experta señala que la clave para evitar riesgos como el sexting, grooming o acceso precoz a contenidos inapropiados no es prohibir el acceso a la tecnología, sino acompañar a los menores y darles dispositivos adecuados. En su experiencia, muchos padres entregan smartphones cada vez más pronto y sin supervisión, aumentando los peligros, especialmente en niños de hasta 7 u 8 años disponibles ya en redes sociales como TikTok.

“Los móviles no son suyos, son una herramienta que les prestamos, como un libro. No es un objeto para usar a libre albedrío”

Cuesta insiste en que los padres no necesitan ser expertos tecnológicos, pero sí deben configurar bien la privacidad, instalar controles parentales y conocer qué aplicaciones usan sus hijos. Sin embargo, advierte que las apps de control no pueden sustituir la supervisión directa. “El mejor control parental siempre serán los padres”, dijo.

Rechaza el uso de aplicaciones espía que violan la privacidad infantil y recomienda que los dispositivos se den paulatinamente, según madurez y actitud de responsabilidad. Además, aconseja que no se regalen móviles como premio o “por cumplir”.

Sobre las redes sociales, recuerda que en España está prohibido su uso legal a menores de 14 años, pero “vemos niños de 7, 8 y 9 años bailando en TikTok”. “No hay que dar barra libre”, puntualizó.

Respecto a los videojuegos y la adicción a pantallas, Cuesta llamó a poner el foco en la calidad del consumo digital, no solo en la cantidad. Citó las nuevas recomendaciones de la Asociación Americana de Pediatría que priorizan el acompañamiento por parte de los adultos más que limitar tiempos estrictos.

Para ella, es fundamental introducir normas en el hogar, como horarios para usar dispositivos y zonas libres de móviles, y promover descansos digitales también para adultos. “Los móviles no se sacan en la mesa ni en el restaurante”, insistió.

La experta participó en la jornada en Galicia donde se trabaja para que la futura ley sea pionera en España y regule el uso seguro y formativo de la tecnología en las aulas y hogares. La Xunta quiere aprobar esta normativa antes de fin de curso y ya ha consultado con todos los agentes implicados.

En resumen, Cuesta pide sentido común y acompañamiento permanente para que los menores aprendan a usar la tecnología sin riesgos, sin regalar dispositivos caros ni permitir el uso libre e indiscriminado. La educación digital debe ser un proceso progresivo y compartido entre familia y escuela.

Te puede interesar

España

Santiago reunirá a vecinos el 10-N para detallar cambios en la protección del comercio y residencias.

España

Cedeira mejora caminos en Cervo y Piñeiro con 82.500 euros y apoyo de Agader.

España

Trabajadores de residencias y SAF convocan huelga y protestas en Galicia para exigir mejores condiciones laborales.

España

En total, las pensiones gallegas suman ya 786.

España

Mar anuncia el mayor presupuesto en 15 años para 2026 mientras la oposición denuncia baja ejecución.

España

San Simón acoge Conecta Lab, residencia audiovisual con expertos y plazo abierto hasta el 20 de diciembre.

España

El Racing de Ferrol puede tomar el liderato si gana en Balaídos frente al Celta.

España

Ferrol reúne a médicos expertos para eventos sobre enfermedades respiratorias y pruebas gratuitas de sueño.

Colombia

Alias Gocho podrá ser extraditado a Chile tras aval judicial por crimen de un teniente.

España

La conselleira de Vivienda reprueba la zona tensionada y critica la visita sorpresa de la ministra.

España

Galicia rebaja las listas de espera a cirugía 56,7 días menos que la media estatal según Sanidade.

España

El PSdeG acusa a la Xunta de beneficiar al 4,2% más rico y recortar inversión social.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.