Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

40 millones en EE.UU. en riesgo por falta de fondos de subsidios alimentarios

42 millones dependen de SNAP en EE.UU. y el shutdown amenaza su ayuda alimentaria.

La suspensión parcial del Gobierno federal en Estados Unidos deja en jaque a 42 millones de personas que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), incluyendo 10 millones de latinos. El inicio de mes trae incertidumbre sobre si los subsidios esenciales para la alimentación llegarán a tiempo por falta de fondos.

El Departamento de Agricultura ordenó a los estados no usar fondos federales para SNAP a partir de hoy debido al shutdown. Dos jueces federales ordenaron el viernes que se usen fondos de emergencia para mantener la asistencia, pero el gobierno republicano no confirmó si continuará la entrega.

El presidente Donald Trump declaró en la plataforma Truth que la ayuda se pagará solo si cuenta con “directrices legales” del poder judicial, advirtiendo sobre posibles retrasos. El monto promedio por familia es de 332 dólares, una cifra vital para los sectores más vulnerables.

California, Texas y Florida concentran la mayor cantidad de beneficiarios. En Florida, bancos de alimentos como Feeding South Florida reportan que la demanda se duplicó desde octubre. Su presidente, Paco Vélez, describe un ambiente de “decaimiento y ansiedad” entre quienes acuden en busca de ayuda.

“La gente está muy decaída, deprimida y con el ánimo por los suelos”, dijo Vélez a EFE.

En Texas, la organización Hill Country Community Services asegura que las consultas aumentaron un 50% en últimos días. Su directora, Kandy Chimento, alertó sobre un posible efecto dominó: sin SNAP, las familias usarán su dinero para comida y podrían enfrentar desalojos.

En California, 5,5 millones dependen de la ayuda y podrían quedarse sin subsidios en noviembre. Ana Lilia García, madre soltera beneficiaria, dijo a EFE: “No sé qué vamos a hacer”. Reciben cerca de 600 dólares mensuales, imprescindible para sostener su hogar.

Organizaciones sociales amplían la capacidad de sus despensas para hacer frente a la crisis. La incertidumbre crece en miles de hogares que ya enfrentan inflación alta y precios elevados en alimentos mientras los salarios permanecen bajos.

El cierre del gobierno y la falta de acuerdo presupuestario ponen en pausa un programa fundamental para millones que hoy arriesgan perder el acceso a alimentos básicos.

Te puede interesar

Reino Unido

Andy Farrell lamenta que fallos mentales costaron la derrota de Irlanda ante Nueva Zelanda en Chicago.

Colombia

Ministro Sánchez defiende estrategia antidrogas pese a 150 uniformados muertos este año.

Colombia

EEUU atacó y hundió lancha narco en aguas internacionales del Caribe y abatió a tres narcotraficantes.

Colombia

La resolución fue aprobada por 13 de los 15 miembros, mientras Estados Unidos se abstuvo.

Argentina

Instituto no dio chances y derrotó a Náutico con un trabajo sólido y gran actuación de Botta.

México

Mark Carney se disculpa con Trump tras polémico anuncio que agravó tensiones comerciales.

Colombia

Trump amenazó con intervenir en Nigeria para eliminar terroristas islámicos y frenar masacres a cristianos.

Argentina

La Propuesta 50 de Newsom lidera con el 60% de apoyo y podría cambiar el mapa político de California.

México

Estados Unidos ha bombardeado al menos 15 narcolanchas y sumergibles en la ruta de cocaína del Pacífico.

Argentina

Una pareja llevó sus tradiciones a EE.UU. y creó un negocio millonario que revolucionó la comida rápida.

México

Quedan tres hospitalizados tras la explosión de pipa en Iztapalapa, entre ellos una menor en Texas.

Francia

Polymarket y otros mercados de predicción suman miles de millones en apuestas y ganan credibilidad frente a medios.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.