Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

EU intensifica bombardeos a narcolanchas en rutas de cocaína en el Pacífico

Estados Unidos ha bombardeado al menos 15 narcolanchas y sumergibles en la ruta de cocaína del Pacífico.

Estados Unidos intensificó su ofensiva militar contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, alcanzando y bombardeando al menos 15 narcolanchas y sumergibles desde septiembre. Según informes de la Armada colombiana, más de 60 personas han muerto en estos operativos en alta mar, que buscan frenar el tránsito de cocaína proveniente principalmente de Colombia, el mayor productor mundial de esta droga.

En los últimos años, el Pacífico se ha consolidado como la ruta principal para sacar cocaína de Colombia, y también para droga producida en Perú y Bolivia. Expertos y reportes oficiales revelan que alrededor del 80% de la cocaína colombiana sale por este corredor marítimo. Solo entre 2020 y 2024, se han incautado cerca de 1,500 toneladas en esta zona, con Ecuador, México, Colombia y Panamá encabezando los decomisos.

Para mover la droga, los criminales usan principalmente lanchas rápidas conocidas como “go fast”, semisumergibles y sumergibles, construidas en astilleros del Pacífico colombiano y otros países cercanos. Estas embarcaciones pueden transportar varias toneladas de cocaína mientras evaden la detección por su velocidad o bajo perfil.

Sara García, investigadora de InSight Crime, señala que las lanchas rápidas representan el 44% de las incautaciones este año, aunque el tráfico por contenedores comerciales también crece. También alertó sobre un cambio en métodos, ya que los semisumergibles y sumergibles, aunque más difíciles de detectar, son costosos de construir y operar y podrían estar en declive.

El conflicto ha elevado la tensión diplomática entre Washington, Bogotá y Caracas. La ONU acusó a la administración Trump de violar el derecho internacional y cometer ejecuciones extrajudiciales al bombardear estas embarcaciones en aguas internacionales cerca de Venezuela.

Los grupos criminales en Colombia vinculados al narcotráfico son el Clan del Golfo, el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, disidencias de las FARC. Sin embargo, la estructura actual del tráfico es más compleja y fragmentada, con múltiples intermediarios que actúan como empresarios facilitando el negocio entre distintos países y actores.

Además de las lanchas rápidas y sumergibles, se usa una variedad de barcos, desde pesqueros hasta oficiales, para mover la droga. Algunos cargamentos incluso se aseguran a las embarcaciones con dispositivos especializados para evadir inspecciones subacuáticas.

La estrategia militar de Estados Unidos comenzó en el Caribe, cerca de Venezuela, y se extendió al Pacífico como parte de su guerra contra las drogas, pero ha generado un aumento en los enfrentamientos y muertes en alta mar, mientras las rutas marítimas y métodos siguen evolucionando.

Te puede interesar

Colombia

Cacao Hunters logró poner chocolates de la Sierra y Arauca en Japón con éxito mundial.

México

Conoce los avisos y anuncios importantes para este domingo 2 de noviembre en todo México.

Colombia

Fuerzas armadas de EE.UU. atacaron una embarcación narco en aguas internacionales del Caribe.

Colombia

La misión: evitar que el organismo excluyera la verificación de las sanciones de la JEP en Colombia.

Reino Unido

Andy Farrell lamenta que fallos mentales costaron la derrota de Irlanda ante Nueva Zelanda en Chicago.

Argentina

Sustraen un Fiat Palio en zona sur y lo hallan desmantelado en San Nicolás con puertas abiertas.

Colombia

Ministro Sánchez defiende estrategia antidrogas pese a 150 uniformados muertos este año.

Colombia

EEUU atacó y hundió lancha narco en aguas internacionales del Caribe y abatió a tres narcotraficantes.

Colombia

Cancún tendrá día soleado con máximas de 30 grados y viento de hasta 33 km/h sin lluvias importantes.

Colombia

Temperaturas en Cancún hoy llegan a 30 grados con lluvias mínimas y viento hasta 33 km/h.

Colombia

La resolución fue aprobada por 13 de los 15 miembros, mientras Estados Unidos se abstuvo.

Argentina

24 peruanos evacuados desde Jamaica llegaron hoy a Lima tras el paso del devastador huracán Melissa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.