Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

La UNL avanza en un sistema de riego automatizado para su Escuela Granja

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado para mejorar la producción hortícola.

La Escuela Granja de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) está desarrollando un sistema de riego automatizado para las secciones de Huerta y Vivero en su espacio educativo. El proyecto, que arrancó en julio, involucra a estudiantes del 4to año de la carrera Técnico en Producción Agropecuaria y contempla un desarrollo interdisciplinario que atraviesa varias materias, desde Agricultura y Química hasta Robótica e Informática.

El objetivo es mejorar la eficiencia en el uso del agua y optimizar la producción agrícola educativa mediante automatización y monitoreo remoto. Para esto, los alumnos diseñan planos, investigan materiales y recuperan componentes informáticos y eléctricos reciclados, además de programar el sistema.

El proyecto se implementará en dos o tres años y forma parte del programa “Fortalecimiento de la Escuela Secundaria” impulsado por el Ministerio de Educación de Santa Fe, que busca renovar la enseñanza en escuelas agrotécnicas con un enfoque en STEM y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

Profesionales invitados capacitadores, como Elbio Donnet en calidad del agua, Nazareno Rocco en electricidad básica, el docente de la FCA-UNL Roberto Marano en sistemas de riego y el ingeniero mecatrónico Agustín Bernardi en robótica, apoyan el proyecto con charlas y talleres. También se están evaluando métodos de purificación del agua para garantizar su calidad antes de su uso.

Además, se revisan las instalaciones eléctricas y la red wifi para permitir el control remoto del sistema, integrando tecnología e innovación en un entorno educativo. Según los responsables, la experiencia también busca fortalecer el trabajo en equipo, fomentar la interdisciplinariedad y poner a los estudiantes en el centro del proceso educativo con actividades reales y aplicadas.

La iniciativa no solo propone un sistema de riego más eficiente, sino que impulsa un cambio en la metodología de enseñanza, muy valorado por la comunidad educativa de la EAGG-UNL, que espera sostener este modelo de aprendizaje activo más allá del plazo del proyecto.

Este avance tecnológico y educativo pone a la Escuela Granja como un referente en la región para la integración de innovación y formación agropecuaria en modalidad de proyectos reales con impacto local.

Te puede interesar

Argentina

Vacuna nasal logra prevenir y tratar daños cardíacos graves en el Chagas crónico en modelos experimentales.

Argentina

Empresas del Parque Tecnológico suman a la forestación con especies autóctonas por graduados UNL.

Argentina

Las alícuotas tendrán segmentación según ingresos del ejercicio 2025: si no superan $450.

España

Además, plantean acelerar las concentraciones parcelarias y poner en marcha acciones contra las escorrentías.

México

Puebla destina 73.1 mdp para modernizar riego y beneficiar a 1,500 productores rurales.

España

Padres en Marruecos abandonan a sus hijos en Bilbao para acceder a centros de acogida foral.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.