Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Manuel Adorni asumirá jefe de Gabinete y promete etapa más federal

Adorni anticipa un Congreso equilibrado y acuerdos con provincias para reformas estructurales.

Manuel Adorni fue confirmado como nuevo jefe de Gabinete, reemplazando a Guillermo Francos. En sus primeras declaraciones, Adorni aseguró que la gestión que comienza será “la más federal del Gobierno”.

Adorni adelantó un Congreso equilibrado que discutirá leyes en conjunto con las provincias, dándole un fuerte carácter federal al proceso de toma de decisiones. Según dijo, “la modernización laboral es imprescindible” y será uno de los ejes principales, junto a la reforma del Código Penal y la reforma impositiva, “proyectos urgentes y clave para el crecimiento”.

El funcionario, que será oficializado el lunes y jurará el miércoles, destacó la instrucción presidencial clara: “Todos los ministros, ahora yo también, tenemos la consigna de hacer realidad estas reformas y seguir cambiando a Argentina”.

Sobre el reciente encuentro con gobernadores tras el Pacto de Mayo, Adorni celebró el consenso y la disposición a colaborar en los cambios estructurales. “El presidente dejó claro que el diálogo con los gobernadores será permanente para que Argentina siga adelante”, afirmó.

Consultado sobre la reacción de la CGT frente a la reforma laboral, Adorni afirmó que el sindicalismo debería respaldar la modernización porque la informalidad afecta a casi la mitad de los trabajadores, especialmente en pymes y pequeños emprendimientos. “Defender el sistema actual es negar derechos a mucha gente”, sostuvo.

Frente a rumores de cierres de universidades o eliminación de jubilaciones, negó cualquier plan en ese sentido y afirmó que “los que no tienen nada para aportar solo buscan hacer daño”. Confirmó además que los borradores de las reformas serán compartidos con todos los sectores involucrados y que sólo se difundirá información oficial.

Sobre la Justicia laboral, no descartó cambios y señaló que hay abogados que aprovechan la legislación para beneficio propio más que para defender a trabajadores o clientes.

Adorni repasó su paso por el Gobierno: vocero presidencial, secretario de Comunicación y control de medios públicos hasta llegar a la Jefatura de Gabinete. Definió la salida de Francos como un ciclo cumplido y elogió sus aportes, incluyendo la ley de bases y la antimafia.

Reunión Milei-Macri y panorama político

Respecto al encuentro entre el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri, Adorni dijo que son reuniones de amigos y que hay temas que quedan entre ellos, aunque Milei informó sobre la buena predisposición de gobernadores para las reformas que vienen.

Adorni subrayó que la nueva etapa política debe dejar de lado personalismos y apostar a las herramientas para que “cada argentino que quiere salir adelante pueda hacerlo”.

Te puede interesar

Argentina

Gustavo Saénz respalda a Manuel Adorni tras renuncia de Francos y cuestiona críticas de Macri.

Argentina

El 40% votó a Milei en un país fracturado y sin oposición que proponga cambio real.

Argentina

Milei cambia a su jefe de Gabinete y apunta a reorganizar su gobierno tras la derrota electoral.

Francia

Bardella anuncia que si llega a primer ministro, actuará con firmeza y respeto en un gobierno de cohabitación.

Argentina

El paso a Chile por Cristo Redentor y Pehuenche está abierto hoy para todo tipo de vehículos.

Argentina

El Ejecutivo refuerza su poder y busca estabilidad económica amid centralización y riesgos sociales.

Colombia

La juventud argentina, motor y blanco político, reconfigura su rol con la era digital y nuevas ideologías.

Argentina

Miles llenan Plaza de Mayo y Avenida de Mayo con colores, música y pedidos por derechos trans.

Argentina

La Propuesta 50 de Newsom lidera con el 60% de apoyo y podría cambiar el mapa político de California.

Argentina

Noviembre arranca con subas en luz, gas, transporte y prepagas que golpean el bolsillo de todos los argentinos.

Argentina

Adorni destaca el éxito de la Boleta Única Papel y acuerda reformas con 20 gobernadores.

Colombia

Gobierno destina $17,45 billones para usar y modernizar el tren de Zipaquirá en próxima etapa ferroviaria.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.