Manuel Adorni fue confirmado como nuevo jefe de Gabinete, reemplazando a Guillermo Francos. En sus primeras declaraciones, Adorni aseguró que la gestión que comienza será “la más federal del Gobierno”.
Adorni adelantó un Congreso equilibrado que discutirá leyes en conjunto con las provincias, dándole un fuerte carácter federal al proceso de toma de decisiones. Según dijo, “la modernización laboral es imprescindible” y será uno de los ejes principales, junto a la reforma del Código Penal y la reforma impositiva, “proyectos urgentes y clave para el crecimiento”.
El funcionario, que será oficializado el lunes y jurará el miércoles, destacó la instrucción presidencial clara: “Todos los ministros, ahora yo también, tenemos la consigna de hacer realidad estas reformas y seguir cambiando a Argentina”.
Sobre el reciente encuentro con gobernadores tras el Pacto de Mayo, Adorni celebró el consenso y la disposición a colaborar en los cambios estructurales. “El presidente dejó claro que el diálogo con los gobernadores será permanente para que Argentina siga adelante”, afirmó.
Consultado sobre la reacción de la CGT frente a la reforma laboral, Adorni afirmó que el sindicalismo debería respaldar la modernización porque la informalidad afecta a casi la mitad de los trabajadores, especialmente en pymes y pequeños emprendimientos. “Defender el sistema actual es negar derechos a mucha gente”, sostuvo.
Frente a rumores de cierres de universidades o eliminación de jubilaciones, negó cualquier plan en ese sentido y afirmó que “los que no tienen nada para aportar solo buscan hacer daño”. Confirmó además que los borradores de las reformas serán compartidos con todos los sectores involucrados y que sólo se difundirá información oficial.
Sobre la Justicia laboral, no descartó cambios y señaló que hay abogados que aprovechan la legislación para beneficio propio más que para defender a trabajadores o clientes.
Adorni repasó su paso por el Gobierno: vocero presidencial, secretario de Comunicación y control de medios públicos hasta llegar a la Jefatura de Gabinete. Definió la salida de Francos como un ciclo cumplido y elogió sus aportes, incluyendo la ley de bases y la antimafia.
Reunión Milei-Macri y panorama político
Respecto al encuentro entre el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri, Adorni dijo que son reuniones de amigos y que hay temas que quedan entre ellos, aunque Milei informó sobre la buena predisposición de gobernadores para las reformas que vienen.
Adorni subrayó que la nueva etapa política debe dejar de lado personalismos y apostar a las herramientas para que “cada argentino que quiere salir adelante pueda hacerlo”.


































