Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Milei enfrenta dudas clave sobre crecimiento económico antes de octubre

Encuestas muestran estancamiento en demanda y actividad industrial previo a las elecciones.

Javier Milei tendrá un desafío frontal para las elecciones de octubre: convencer que la economía argentina puede crecer cuando los datos muestran lo contrario.

El Indec publicó esta semana dos encuestas clave que pasaron casi desapercibidas bajo la atención al dólar y el riesgo país, pero que reflejan una realidad cruda para el sector privado de cara al voto. En supermercados y mayoristas, el 68,1% espera que la situación comercial se mantenga igual en los próximos tres meses, mientras un 20,8% estima que empeorará y solo 11,1% calcula mejora.

La demanda es el principal freno señalado por el 54,2%, y el acceso al financiamiento ya golpea con un 11,1%. La cantidad de empleados se mantendrá estable según el 77,8% de los encuestados, pero un 20,8% proyecta recortes. En cuanto a precios, la mitad de los comercios anticipa aumentos para septiembre-noviembre.

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) en este segmento está en -9,3, el peor nivel del año. Datos paralelos de la consultora Scentia confirman una desaceleración del consumo masivo en casi todos los canales comerciales, con una caída anual en supermercados y mayoristas (5,1% y 8,1% respectivamente) pese a un avance leve del 4% en otros rubros como farmacias y comercio electrónico.

Industria en rojo y sin señales claras de recuperación

En la industria manufacturera la situación es aún más crítica. El ICE se desplomó a -21, el nivel más bajo registrado que indica un fuerte pesimismo. Casi la mitad de los industriales (50,9%) consideran que la cartera total de pedidos está “por debajo de lo normal”.

Las exportaciones se mantienen en niveles normales según el 55,4%, pero un 37,7% las califica como bajas, dejando un balance negativo. El 62,5% sostiene que sus stocks están adecuados, pero la dificultad de acceso al crédito empeora: un tercio reporta problemas.

La principal limitación para aumentar la producción sigue siendo la débil demanda interna (49,4%), seguida por la competencia de productos importados y la incertidumbre económica. Para los próximos tres meses, solo 15,6% espera un repunte en la producción, mientras que 22,7% anticipa una caída y la mayoría cree que se mantendrá estable.

Tanto las horas trabajadas como las plantillas laborales muestran balances negativos (-11,7% y -12,5%), reflejando una contracción en el empleo industrial. La Unión Industrial Argentina (UIA) informó que en agosto la actividad industrial cayó cerca del 3% interanual, con sectores golpeados como la construcción y la metalmecánica, afectados también por el alza de tasas de interés.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publicará el Indec hoy probablemente confirmará una economía en estancamiento o lenta caída, tras un PBI que bajó un 0,1% en el segundo trimestre.

Más allá de la estabilización cambiaria impulsada con apoyo político externo, Milei debe hoy hacer frente a la realidad de un mercado interno débil y consumidores cautelosos. Para ganar terreno en las urnas, será clave transmitir confianza en un futuro económico mejor que por ahora no aparece entre los números ni en la percepción empresarial.

Te puede interesar

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

Argentina

Karen Reichardt fue propuesta para liderar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Argentina

El dólar oficial y blue se mantienen estables después del lanzamiento de Milei ante su público en Buenos Aires.

México

Milei canta rock en el Movistar Arena, ataca a la oposición y lanza su libro en plena crisis política.

Argentina

El empleo informal en Argentina crece al 43,2% en el segundo trimestre y los jóvenes son los más afectados.

España

El candidato de La Libertad Avanza renuncia tras confesar haber recibido dinero de un narcotraficante.

Argentina

Santilli asume la candidatura bonaerense de LLA tras renuncia de Espert y apunta contra el kirchnerismo.

México

Bad Bunny dice que su show en el Super Bowl tiene a todos contentos, incluso a Fox News y sus críticos.

Argentina

Renuncia de Espert obliga a reimprimir boletas y genera polémica por costo millonario estatal.

Argentina

Espert renunció a su candidatura y lloró frente a cámaras en medio de tensas internas en La Libertad Avanza.

Colombia

Macri calificó positiva la reunión con Milei y pidió avanzar en reformas tras elecciones.

Argentina

El feriado del 12 de octubre se pasa al viernes 10 para impulsar turismo y economía este año.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.