Gustavo Petro asistió esta semana como invitado especial a la inauguración del Gran Museo Egipcio, ubicado a pocos kilómetros de las emblemáticas pirámides de Guiza. Durante su gira diplomática en la capital de Egipto, el mandatario colombiano reafirmó el compromiso con el diálogo cultural y la cooperación bilateral.
El museo, cuya construcción comenzó en 2005 y demandó una inversión aproximada de $1,000 millones de dólares, se extiende sobre cerca de 470,000 metros cuadrados. Alberga más de 100,000 objetos del antiguo Egipto, incluyendo la exhibición completa por primera vez de los tesoros del faraón Tutankamon.
En el evento se congregaron alrededor de 80 delegaciones oficiales, incluyendo 40 encabezadas por jefes de estado, príncipes y reyes. Todos pudieron apreciar piezas únicas como la popular máscara funeraria de oro y estatuas de tamaño natural del joven faraón.
La presencia de Petro pretende fortalecer alianzas y resalta la cultura como eje central en la política exterior colombiana. El gobierno también busca promover políticas que integren el patrimonio histórico con el desarrollo social, el turismo responsable y la educación, según indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Este acto marca un punto clave para los vínculos entre las dos naciones y posiciona a Colombia en la agenda global de promoción cultural y cooperación internacional.

































