Cali oficializó este lunes la apertura del Museo Internacional de la Salsa, un nuevo espacio dedicado a contar la historia de este género musical y a honrar a los artistas que lo convirtieron en un símbolo cultural.
El museo, ubicado en el corazón de la ciudad, reúne colecciones inéditas que incluyen discos históricos, vestuarios originales y fotografías que documentan la evolución de la salsa en Colombia y el mundo. Además, ofrece salas interactivas diseñadas para que los visitantes puedan sumergirse en la experiencia musical mediante tecnología y muestras audiovisuales.
Con esta iniciativa, Cali refuerza su reputación como la capital mundial de la salsa, una ciudad que ha sido cuna y escenario para grandes figuras y agrupaciones del género.
El proyecto busca también preservar y difundir la importancia cultural y social de la salsa, impulsando el turismo y la economía local vinculada a la música y las expresiones artísticas.
Autoridades locales estuvieron presentes en la inauguración y destacaron que el museo será un punto de encuentro para amantes de la salsa, músicos y familias, con programación constante y actividades educativas.
La iniciativa se suma a otros esfuerzos por mantener viva la cultura sonora de Cali, que cada año celebra con eventos y festivales que atraen a miles de visitantes nacionales e internacionales.
El Museo Internacional de la Salsa ya está abierto al público y espera recibir visitantes de todas las edades interesados en conocer la historia y el impacto de este ritmo que define la identidad caleña.
