Gustavo Petro volvió a arremeter contra el expresidente estadounidense Donald Trump durante su intervención en la Asamblea General de la ONU esta semana. El mandatario colombiano pidió abrir un proceso penal contra los funcionarios de Estados Unidos que autorizaron ataques con misiles a lanchas en aguas del Caribe, donde se transportaba droga.
Petro fue contundente:
“Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua, ni de Hamas, eran caribeños, posiblemente colombianos, y si lo fueron, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse un proceso penal contra esos funcionarios que son de los Estados Unidos, así se incluya al funcionario mayor que dio la orden, el presidente Trump”
El presidente afirmó que los misiles aplicados durante el mandato de Trump no tenían como objetivo detener el narcotráfico, sino dominar países del sur. Además, insinuó que la política exterior de Trump hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos ligados a la mafia de la cocaína.
Estas acusaciones se suman a la crítica abierta y reiterada de Petro frente a la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que según él, ha dejado víctimas civiles y ha aumentado la tensión regional.
El debate se encendió en un momento clave de la Asamblea Global, donde Colombia sigue poniendo la mirada en el impacto que las políticas exteriores tienen sobre la situación interna y regional, en especial en zonas fronterizas y marítimas.
Hasta ahora no hay respuesta oficial desde Washington ni de exfuncionarios vinculados a la administración Trump sobre las señalamientos hechos por Petro.
