Málaga será un hervidero musical hasta final de año con la confirmación de ocho grandes conciertos en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena. La programación, anunciada por el Ayuntamiento a través de Málaga Deporte y Eventos, mezcla nostalgia, flamenco, pop y villancicos para todos los públicos.
La agenda arranca el 8 de noviembre con Los Pecos, que regresan a los escenarios para un show cargado de recuerdos y sus grandes clásicos tras más de cuatro décadas de carrera. Solo seis días después, el 14 de noviembre, el puertorriqueño Omar Courtz hace parada en Málaga con su gira ‘Primera Musa World Tour’, donde fusiona reguetón, trap y R&B en su repertorio más reciente.
La música navideña dominará el puente de diciembre. El 7, Il Divo llevará su ópera pop con el espectáculo ‘Closer’. Al día siguiente, el 8 de diciembre, Asií canta Jerez ofrecerá una velada de villancicos jerezanos dirigida por Luis Periquín y con la participación de más de veinte artistas flamencos. El 9 de diciembre es el turno de Niña Pastori, que presentará ‘Navidad con Niña Pastori’, un concierto lleno de clásicos navideños como ‘Palillos y panderos’ y sus éxitos flamencos, con un montaje emotivo y alegre.
El broche del año lo pondrá David Bisbal el 19 de diciembre con un show llamado ‘Todo es posible en Navidad’, prometiendo una mezcla de villancicos renovados junto a sus canciones más conocidas, preparando así la capital para entrar en la temporada festiva con fuerza.
Mirando hacia 2026, el 26 y 27 de enero la orquesta Johann Strauss, bajo la batuta del violinista André Rieu, estará en el Martín Carpena para ofrecer un concierto especial y darle la bienvenida al nuevo año. La cantautora malagueña Vanesa Martín también regresará a casa con su repertorio completo de éxitos y temas nuevos incluidos en su disco ‘Casa Mía’.
Este impulso cultural consolida el Martín Carpena y el Auditorio Municipal Cortijo de Torres como principales escenarios malagueños del último lustro, tras recibir a estrellas nacionales e internacionales como Lola Índigo, Raphael, Joaquín Sabina, Bryan Adams o Quevedo.
La ciudad se prepara para semanas intensas que cubrirán todos los géneros y públicos, fomentando la cultura musical en un final de año potente y diverso.


































