Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Gobierno desregula el mercado eléctrico y recorta subsidios desde noviembre

Según el nuevo esquema, los hogares cubren un 67% del costo mayorista de la electricidad, frente al 44% de 2024.

El Gobierno nacional implementa desde este sábado 1° de noviembre un plan para desregular el mercado eléctrico, en cumplimiento con compromisos asumidos ante el FMI. La medida combina un nuevo recorte de subsidios y cambios estructurales en la generación, distribución y comercialización de energía en Argentina.

Según el nuevo esquema, los hogares cubren un 67% del costo mayorista de la electricidad, frente al 44% de 2024. Los usuarios de ingresos altos pagarán tarifa plena, los de ingresos medios el 67% y los de bajos ingresos el 43%. Se eliminan la mayoría de los subsidios salvo en “zonas frías”.

María Tettamanti, secretaria de Energía, dejó claro que la reforma depende estrictamente de la estabilidad macroeconómica y advirtió:

“sin disciplina fiscal y cambiaria no hay política pública que funcione.”

La Resolución 400/2025 formaliza la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) e introduce un sistema de precios marginales para eliminar distorsiones por la intervención estatal. También se creará un mercado a término para que generadores, distribuidoras y grandes usuarios puedan negociar contratos directamente.

Cada generador térmico deberá proveerse por sí mismo, mientras que Cammesa seguirá como despachante y proveedor de última instancia. En el sector gas, se respetarán contratos vigentes hasta 2028, pero se avanza hacia un mercado competitivo y con mayor participación privada.

El sector privado coincide en que la competencia puede mejorar precios a mediano plazo, pero alerta que habrá una transición con costos más altos. Además, se lanzará una licitación por $1.100 millones para ampliar la red de transmisión eléctrica, especialmente en el AMBA, financiada con capital privado y recuperada vía tarifas.

Funcionarios y empresas advierten que el verano próximo será complicado en términos de oferta y demanda. Para evitar cortes, el Gobierno planifica incentivos para que grandes usuarios bajen su consumo en picos o aporten energía con generadores propios.

La “normalización” de la tarifa eléctrica marca un cambio profundo tras años de permanentes subsidios costosos para el Estado. Ahora el principal objetivo es reducir el gasto fiscal y avanzar hacia un sistema competitivo con precios más acordes al mercado.

Te puede interesar

Argentina

Arrancó CyberMonday 2025 con mil ofertas, cuotas sin interés y envíos gratis para todo el país.

Argentina

Buscá la palabra “cámara” en esta sopa de letras y poné a prueba tu ingenio hoy mismo.

Colombia

Fuga de capitales previa a elecciones en Argentina supera récord y pone en riesgo la economía.

Argentina

Las Grutas se destacan con sus piletones naturales únicos y mar templado en un informe viral de TN.

Argentina

Consultoras destacan que reforma laboral debe enfocarse en empleo formal y proteger la empleabilidad.

Argentina

Mirtha Legrand confesó que no quiere morir sin ver a Argentina florecer y salir adelante.

Argentina

Smekal, de origen austríaco, llegó a Argentina cuando tenía dos años.

Argentina

El 40% votó a Milei en un país fracturado y sin oposición que proponga cambio real.

Argentina

El paso a Chile por Cristo Redentor y Pehuenche está abierto hoy para todo tipo de vehículos.

Argentina

El Ejecutivo refuerza su poder y busca estabilidad económica amid centralización y riesgos sociales.

Colombia

La juventud argentina, motor y blanco político, reconfigura su rol con la era digital y nuevas ideologías.

Argentina

Adorni anticipa un Congreso equilibrado y acuerdos con provincias para reformas estructurales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.