Rigoberto Urán aseguró que el ‘Giro de Rigo’ volverá al Atlántico tras la exitosa versión Carnaval que convocó a 8.000 ciclistas de 28 países.
El corredor paisa destacó la experiencia positiva y el recibimiento de los atlanticenses, especialmente en municipios como Tubará y Baranoa, donde sorprendió la alegría de la gente, acostumbrada más al fútbol y el béisbol que al ciclismo.
“La experiencia es increíble y para ser sinceros, sorprendidos. Es como un Tour de Francia, la gente sale a disfrutar y eso aquí no es tan común”, dijo Urán en su balance.
El evento internacional contó con figuras como Nairo Quintana, Egan Bernal, Fabio Aru, y otros referentes del ciclismo mundial, lo que destacó aún más la convocatoria y el nivel de la carrera.
Urán resaltó también el trabajo conjunto entre la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, la Policía de Tránsito y patrocinadores que lograron un evento impecable: desde los cierres viales hasta la infraestructura del recorrido.
“Las vallas, los arcos puestos por la Gobernación, todo eso ayudó a un evento especial. Se nota que cuando se trabaja en equipo se logran grandes cosas”, añadió Urán.
El ex ciclista profesional calificó el día como espectacular y aseguró que quienes participaron descubrieron zonas poco conocidas del Atlántico, que normalmente quedan fuera de las rutas turísticas.
Con 8.000 inscritos oficialmente y muchos más acompañantes, además de participantes no registrados, la carrera dejó gran huella. Urán destacó que llegaron pedalistas de Asia, Europa, América y sólo faltó África, continente que espera invitar en la próxima edición.
Además de reforzar la escena deportiva, Urán invitó a turistas y atlanticenses a disfrutar del Carnaval de Barranquilla, que tendrá en el futuro una mayor atracción internacional vinculada a estos eventos.
“Volvemos al Atlántico, se lo garantizo, porque la sincronización y el compromiso de todos fue lo que más me gustó”, cerró Urán.
Así, el ‘Giro de Rigo’ se confirma como un nuevo motor para el Atlántico en materia deportiva y turística, y refuerza la imagen de la región como sede de grandes eventos nacionales e internacionales.

































