Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro pide en la ONU un ejército para liberar Palestina y acusa a Trump de genocidio

Petro llama a crear un ejército global contra el genocidio en Gaza y acusa a Trump de cómplice.

El presidente Gustavo Petro dio un duro mensaje este martes en la Asamblea General de la ONU, donde pidió crear un “ejército de salvación del mundo” para liberar a Palestina y detener el genocidio en Gaza.

Petro propuso formar esta fuerza militar bajo el mandato de la Asamblea General de la ONU, sin permitir el veto de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, en especial Estados Unidos, a quienes criticó por su apoyo a Israel.

“Invito a las naciones y pueblos del mundo a unir ejércitos y armas. Hay que liberar a Palestina”,

dijo el mandatario colombiano, que calificó a la diplomacia internacional actual como insuficiente y “terminada”.

El presidente calificó al expresidente Donald Trump como “cómplice del genocidio” y acusó que bajo su gobierno se permitieron ataques militares que impactan no solo a Gaza sino también al Caribe, en una aparente referencia a la política antidrogas de EE.UU. en la región.

“Trump no habla de democracia, no habla de crisis climática, no habla de vida; solo amenaza, mata y deja matar a decenas de miles”,

enfatizó Petro.

El líder colombiano apuntó también contra la ONU, diciendo que debe cambiar urgentemente para detener la “barbarie” en Gaza y evitar que los responsables como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y sus aliados en EE.UU. y Europa queden impunes.

Petro aseguró que “el derecho internacional es la base de la civilización y de la sabiduría de la humanidad” y urgió a la ONU a hacer valer los tribunales internacionales de justicia.

La intervención de Petro se produce en medio de la escalada del conflicto entre Israel y Palestina, con miles de víctimas civiles en Gaza y creciente presión internacional para que la comunidad global actúe.

Petro sostiene que Washington, con apoyo de la OTAN, está reviviendo “la tiranía y el totalitarismo a nivel global” y advierte que no solo se ataca a Gaza sino se pone en riesgo la seguridad mundial.

Su propuesta de un “ejército poderoso de países que no aceptan el genocidio” bajo la Asamblea General busca evitar el veto que ha paralizado acciones contundentes en el Consejo de Seguridad, donde EE.UU. ha defendido a Israel.

Este discurso es uno de los más fuertes de Petro en la ONU y representa una crítica clara a la política exterior de Estados Unidos y a la inacción del sistema multilateral ante la crisis humanitaria que afecta a la región palestina.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.