Una madre y sus seis hijos salvaron la vida después de que su vivienda en el asentamiento humano Las Delicias, en Nuevo Chimbote, fuera incendiada tras el estallido de un artefacto explosivo que, según la Policía, habría sido lanzado por dos menores de edad.
La noche se volvió caótica para la familia cuando la casa, construida con madera y esteras, comenzó a arder tras la llegada de dos jóvenes que llegaron con bidones de gasolina. Cámaras de seguridad captaron a los adolescentes rociando el combustible y detonando el explosivo, lo que provocó una bola de fuego que consumió rápidamente el hogar.
El hijo mayor, de 18 años, logró sacar a los menores antes de que las llamas los alcanzaran. Ninguno resultó con quemaduras graves, pero la casa y todas sus pertenencias quedaron reducidas a cenizas.
Hilda, la madre, denunció que el ataque fue ordenado por su exesposo Lucio Cerna Otiniano, con quien mantiene un conflicto por la propiedad del terreno donde levantó su vivienda. Según contó a las autoridades, Cerna le exigió 40 mil soles por el predio y la amenazó para que entregara el dinero o abandonara la propiedad “por las malas”.
“Me pidió cuarenta mil soles por el terreno y me dijo que, si no lo hacía por las buenas, lo haría por las malas”
La Policía ha buscado a Cerna sin éxito. Los vecinos confirmaron que la madre vivía atemorizada por las constantes amenazas.
Gracias a las cámaras de vigilancia, la Policía detuvo a dos adolescentes de 16 años sospechosos, pero luego fueron liberados por falta de pruebas claras. El fiscal a cargo mantiene abierta una investigación que descarta una extorsión común y apunta a un conflicto familiar que escaló en un intento de homicidio.
Hilda, quien sostiene que continúa recibiendo amenazas y denuncia hostigamiento, pidió protección para ella y sus hijos y presentó una nueva denuncia por tentativa de feminicidio. Además, quedó sin hogar tras perder su vivienda.
La psicoterapeuta Lisbeth Cueva alertó que las rupturas mal manejadas pueden derivar en violencia física o psicológica y que es vital mantener respeto y comunicación por el bien de los hijos.
Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables recordó que las víctimas de violencia pueden comunicarse a la Línea 100, servicio gratuito y disponible 24 horas para orientación y acompañamiento en casos de riesgo.
Mientras la investigación continúa, Hilda y sus seis hijos esperan justicia y garantías para recuperar su seguridad y empezar de cero tras esta tragedia.
						
									

































