Esta semana comienza en la corte criminal de París el juicio contra un hombre acusado de violar a Claire Geronimi, vice presidenta de la UDR, un caso que ha puesto en evidencia fallos del Estado en la gestión de expulsiones y protección a víctimas.
El ataque ocurrió el 11 de noviembre de 2023, en pleno día, en el 8º distrito de París. La particularidad del caso es que el agresor estaba bajo el efecto de tres órdenes de expulsión (OQTF) vigentes, algo que Geronimi denuncia como un ejemplo de la falla estatal en materia migratoria y seguridad.
Claire Geronimi ha decidido hacer pública su historia desde el principio, y afirma no sólo luchar por sí misma sino por todas las mujeres. “Este juicio es una etapa crucial tras meses de evaluaciones psicológicas y peritajes”, declaró días antes de sentarse frente al tribunal.
El proceso promete ser intenso. Geronimi anticipa la dificultad de volver a ver a su agresor cara a cara, pero considera que es un paso necesario para buscar justicia y visibilizar la realidad de muchas víctimas bajo un sistema que ella califica de “fértil para la impunidad”.
El tribunal criminal tendrá que resolver no sólo sobre la culpabilidad del acusado, sino también sobre el fondo de una política migratoria cuestionada por permitir que un agresor con expulsiones pendientes permanezca en el país. El caso reabre el debate sobre el seguimiento y control de ciudadanos extranjeros con historial sospechoso.
Los detalles del juicio se desarrollarán en los próximos días y podrán sentar precedentes para futuras acciones legales y reformas. Hasta ahora, la voz de Geronimi se ha convertido en un símbolo de combate contra la violencia sexual y la inacción estatal.
