El presidente Gustavo Petro advirtió desde Qatar que un conflicto armado en Venezuela desataría una desestabilización regional con consecuencias para toda América. En una entrevista con Al Jazeera, Petro aseguró que la tensión entre Venezuela y Estados Unidos podría escalar y afectar directamente a Colombia.
“Desatar la violencia aquí en Colombia, en Venezuela, desataría unas fuerzas que nos llevarían a generaciones de violencia en nuestra región y a una desestabilización de toda la América”, sostuvo.
Petro fue enfático en que una eventual guerra en Venezuela involucraría a Rusia, convirtiendo el conflicto en un asunto geopolítico mundial. Por eso descartó que Colombia permita el uso de su territorio para una invasión y llamó a que la crisis venezolana se resuelva de manera pacífica, por los propios venezolanos.
“La situación de Venezuela es un problema político interno, de lucha por el poder, que deben resolver los venezolanos y deben resolverlo pacíficamente”, dijo. “Nosotros en Sudamérica podemos ayudar, mediar, pero antes que nada el problema deben resolverlo los venezolanos”.
El presidente colombiano también hizo un llamado para construir una América integrada “desde Alaska hasta la Patagonia”, y pidió el apoyo de los pueblos árabes en este esfuerzo, en el marco de su gira por países árabes que culmina en Qatar.
Petro destacó que su postura firme contra una posible intervención militar sorprendió a muchos. La negativa de prestar territorio colombiano, dijo, generó “furia” en algunos sectores, pero según él, responde a una responsabilidad ante una región que ha soportado décadas de violencia y conflicto.
Desde Doha, el mandatario insistió en que mantener la paz en América Latina es crucial para evitar una crisis mayor que “la humanidad esperaba” que se superara, en momentos donde la incertidumbre y la división crecen.
						
									































