La Alcaldía de Bogotá activó hoy la ruta MP85, el primer servicio de biarticulados que circula por la troncal de la avenida 68, uniendo de forma directa el occidente con el centro de la ciudad en apenas 40 minutos.
Este nuevo corredor transita desde el Museo Nacional por la calle 26, enlaza con la avenida 68 y termina en la avenida Las Américas, facilitando el acceso a estaciones clave como Centro Memoria, Quinta Paredes, CAN–British Council y Salitre El Greco.
La ruta MP85 operará 7 días a la semana entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m., y beneficiará a más de 85.000 usuarios que ahora tendrán viajes hasta 34% más rápidos en sus desplazamientos.
“La ciudad está transformando su infraestructura vial y estrenamos el primer servicio en la troncal de la avenida 68 con una ruta más rápida y directa desde occidente al centro”, afirmó María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio.
El servicio utiliza un puente vehicular exclusivo de 570 metros construido para buses articulados y biarticulados, que conecta directamente la avenida 68 con la troncal de la calle 26. La obra tuvo una inversión superior a 45.000 millones COP y cuenta con carriles exclusivos en ambos sentidos.
Además de mejorar tiempos, el puente es escenario de un proyecto piloto de jardinería urbana liderado por el IDU. Se están sembrando especies trepadoras para embellecer las columnas y atraer polinizadores, y se espera que en 10 meses la estructura esté cubierta por la vegetación.
Un colectivo de más de 12 artistas urbanos intervino los muros del puente con murales dedicados a la naturaleza y al rol de las abejas, buscando generar apropiación ciudadana y embellecer el espacio público.
La troncal avenida 68, que atraviesa Bogotá de sur a norte y beneficiará a más de 8 millones de habitantes, avanza en ejecución con un 71,73% de obras terminadas. La estrategia municipal es habilitar progresivamente los tramos concluidos entre 2025 y 2027 para mejorar la movilidad ante la creciente demanda.
La ruta MP85 incluirá tanto estaciones troncales como 8 paraderos zonales adaptados para facilitar el acceso rápido y eficiente, y estará cubierta con buses padrones compatibles con estaciones a nivel y paraderos tradicionales, aumentando la flexibilidad del sistema.
Con esta nueva ruta, Bogotá da un paso importante para descongestionar el transporte público y conectar de manera directa y eficiente zonas de alta demanda, con mejoras claras en tiempos y comodidad para miles de usuarios.
						
									































