El huracán Gabrielle ha alcanzado la categoría 4 en el Atlántico y avanza hacia Europa, generando preocupación en los servicios meteorológicos franceses. Actualmente, situado a 629 km al este-noreste de Bermuda, Gabrielle registra vientos máximos de 222 km/h, convirtiéndose en el segundo huracán mayor de la temporada 2025 y uno de los más potentes en años recientes.
Los meteorólogos llaman a extremar la vigilancia para el fin de semana del 27 y 28 de septiembre, especialmente en Islas Azores, donde se esperan ráfagas cercanas a los 200 km/h durante la noche del jueves a viernes. El archipiélago portugués podría estar en alerta máxima, mientras el sistema pierde fuerza y características tropicales tras cruzar las Azores.
En Francia, según Météo-France, no se prevé la llegada directa de un huracán. Sin embargo, Gabrielle influirá en las condiciones meteorológicas del país, principalmente en la región de Île-de-France. Se esperan aumentos de temperatura y una humedad persistente tras una semana fresca y lluviosa, con posibilidad de vientos notables y tiempo cambiante.
La complejidad de la predicción radica en la incertidumbre sobre la trayectoria final del sistema, que podría impactar partes del norte de Portugal, la costa francesa o incluso Irlanda. Los meteorólogos advierten de una previsibilidad limitada a dos o tres días, por lo que se mantendrá una vigilancia estricta durante el fin de semana.
Gabrielle es el quinto ciclón más potente de la temporada y el único sistema nombrado en septiembre, algo raro desde 1992. Su formación tardía, en pleno pico de actividad ciclónica del Atlántico Norte, complica los modelos climáticos, pero confirma el carácter inusual de la temporada 2025, que la NOAA había pronosticado como activa.
El huracán, tras pasar el Atlántico medio, podría perder gradualmente su fuerza al interactuar con una “gota fría” ya instalada sobre Francia desde el 21 de septiembre, ocasionando en conjunto un fin de semana de meteorología inestable y variable.
Météo-France mantiene actualizados los boletines y no ha emitido alertas específicas para la población, pero recomienda seguir la evolución del fenómeno y estar atento a recomendaciones oficiales en las próximas horas.
