Victoria Lefrancq, la joven deportista francesa de 17 años, parte esta semana rumbo a Bangkok para competir en el Mundial de jujitsu, donde buscará el título que corona su extraordinaria trayectoria.
La atleta de Grand Cognac Judo y especialista en ne-waza, área de técnicas en el suelo, llega con un palmarés que impresiona: campeona de Europa U18 y bronce en el Mundial 2024 en la misma categoría. En su último ciclo, logró además una plata europea U18 y un bronce en el campeonato continental U21, categoría que enfrentó siendo la más joven de todas.
Este martes 11 de noviembre es su gran día en Tailandia. Su principal adversaria es una competidora ucraniana, pero también tendrá que medir fuerzas con otra francesa favorita. Lefrancq no oculta su ambición: “Siempre he soñado con una temporada dorada: campeona de Francia, Europa y el mundo.”
Su entrenador, Julien Da Silva, presente en Bangkok y quien también combate entre los seniors esta semana, revela el cambio de actitud de su pupila. “Al principio no le gustaba el ne-waza y no era muy regular en los entrenamientos, pero ahora es ultra motivada y decidida.”
“Cuando un alumno gana, es una victoria aún más grande para mí” – Julien Da Silva
Victoria, que combina el deporte con su formación como estudiante de enfermería en Floirac, encara esta cita con madurez a pesar de su juventud. “Siempre me pongo algo de presión, la necesito para competir, pero con el tiempo la gestiono mejor,” asegura con una sonrisa que refleja su confianza.
La joven espera dar un impulso en su carrera que la lleve a integrar pronto la selección francesa senior. Su sueño no solo es personal, también busca inspirar a los más jóvenes en Charente, su región natal.
La competición mundial reúne a las mejores deportistas europeas y mundiales en jujitsu, disciplina en crecimiento que combina técnica, fuerza y estrategia. Lefrancq y Da Silva intentarán dejar la bandera francesa en lo más alto desde Bangkok.


































