La patronal de la Región Sur está en pie de guerra contra la escalada fiscal que acusa al Parlamento de desconectarse de la realidad económica. En solo una semana, unas treinta organizaciones empresariales —desde Medef hasta UIMM, pasando por federaciones del BTP, transporte y otras— se unieron para enviar una carta conjunta a todos los parlamentarios de Paca.
La misiva, enviada esta mañana tras un encuentro el 3 de noviembre en Aix-en-Provence, denuncia “una sobrecarga insoportable” en forma de impuestos, contribuciones y complejidades administrativas que ponen en riesgo la supervivencia de la industria y el empleo.
Stéphane Benhamou, presidente de Medef Sud, fue claro: “El espectáculo de los diputados es pitoyable, con posturas populistas que dañan a las empresas, basta ya.”
Marcel Ragni, jefe de UIMM Côte d’Azur, citó a Éric Trappier, CEO de Dassault Aviation: “No se puede salvar la industria con una mano y cavar su tumba con la otra”. La petición gira en torno a reducir gastos públicos en lugar de aumentar impuestos, en respuesta a la exigencia de “40.000 millones de euros de ahorro” que el gobierno quiere imponer sobre el sector.
Un dato revelador: 67 % de los diputados nunca han estado en contacto con una empresa y la tasa de contratos en alternancia cayó un 55 % en septiembre comparado con el año anterior, signo de un clima económico agotado.
Los empresarios advierten que mientras Francia avanza hacia más impuestos, gigantes europeos como Alemania apuestan por inversiones masivas y reducción fiscal. Airbus paga un 38 % en impuestos frente a competidores internacionales más competitivos. Y la amenaza va más lejos: la posible eliminación del Pacto Dutreil, que facilita la transmisión de empresas familiares, es vista como un golpe mortal para la soberanía económica.
Pascal Kuhn, director de Airbus Helicopters en Marignane, asegura que hay más de 50 proyectos de inversión en la región y solo dos arrancados, el resto queda bloqueado por la incertidumbre fiscal.
Marcel Ragni alerta: “Los parlamentarios hablan de impuestos y los empresarios comienzan a pensar en irse”
Ejemplos como el de Philippe Veran, CEO de Biotech Dental, refuerzan esta idea. Veran avisa que si se aprueba la Taxe Zucman, trasladará sus actividades fuera de Francia.
Los líderes empresariales del sur quieren que su lucha sirva de ejemplo para todo el país y esperan sumar a las 12 regiones restantes y territorios ultramarinos. La carta es solo el primer paso; se preparan reuniones para presionar directamente a los parlamentarios y buscan un movimiento amplio que involucre también a trabajadores.
El mensaje es claro: demasiados impuestos están ahogando la economía, y la industria pide a gritos un cambio de rumbo inmediato para evitar la fuga de empresas y la caída de la actividad.


































