La provincia de Almería recibirá un total récord de 74.2 millones de euros provenientes de fondos europeos FEDER destinados a 32 municipios, según anunció el diputado socialista Juan Antonio Lorenzo. La asignación es parte de un paquete más amplio que suma 1,774 millones de euros en toda España para estrategias de desarrollo local, gestionadas por el Ministerio de Hacienda.
De esos fondos, Andalucía capta el 41% del total estatal, con 735 millones de euros, una cifra inédita que, asegura Lorenzo, se debe a la gestión de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En Almería, el reparto está ligado al peso poblacional de cada municipio.
Los principales beneficiarios serán El Ejido, Almería capital y Roquetas de Mar, cada uno con 11.9 millones. Níjar dispondrá de 9 millones, Vícar de 8.5 millones, mientras que las comarcas de El Almanzora y Los Vélez obtendrán 6 millones cada una. La zona del Levante almeriense recibirá otros 9 millones.
Este volumen de inversión representa el 85% de los recursos, el 15% restante será aportado por municipios y la Diputación Provincial, elevando el total a 87 millones de euros para la provincia. Los fondos están destinados a más de 40 áreas estratégicas como digitalización, eficiencia energética, lucha contra el cambio climático, economía circular, gestión hídrica, movilidad sostenible e inclusión social.
“Esta cifra es histórica y refleja el compromiso del Gobierno de España con Almería”, dijo Lorenzo, quien además destacó que los municipios ya recibieron 144 millones en entregas a cuenta de impuestos estatales, 17 millones más que el año anterior, y 223 millones para ayuntamientos, 26 millones más que en el ejercicio previo.
El diputado criticó de paso a la Junta de Andalucía por el bajo nivel de inversión en salud pública en Almería, que según dijo, recibe 135 millones de euros menos en gastos hospitalarios y de personal que otras provincias con poblaciones similares.
Esta inyección de recursos llega en un momento clave para el desarrollo territorial en Almería, enfocando la gestión en planes integrados para mejorar infraestructura urbana, protección del patrimonio, y dinamización económica local en plena recuperación post pandemia.


































