El dólar inició la jornada con alzas en medio de un clima de cautela entre inversionistas que frenan sus apuestas en las tasas de interés.
Los mercados petroleros reaccionan con caídas notables: el barril de Brent bajó 82 centavos, un 1,3% para quedar en US$64,07, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) perdió 84 centavos, equivalente a un 1,4%, cerrando en US$60,21.
Esta dinámica refleja la incertidumbre global por la política monetaria y la posible pausa en las alzas de las tasas, que afecta la percepción de riesgos y la demanda futura de energía.
En Colombia, aunque la cotización del crudo es un referente para la economía y el peso, el impacto directo será más claro con el desarrollo de las próximas semanas y las decisiones de exportadores y autoridades financieras.
El alza del dólar no solo complica la deuda externa sino que también presiona sobre la inflación local, en un contexto donde el Banco de la República vigila atentamente las señales económicas internacionales.
Los inversionistas ahora mantienen una postura expectante, con movimientos más cautos en mercados cambiarios y de commodities mientras se espera información clave sobre las decisiones de tasas de interés en EE. UU. y otros grandes bloques económicos.

































