Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Científicos crean pigmento de pulpo con bacteria para uso industrial

Logran fabricar pigmento natural de camuflaje en bacterias y abren industria sostenible.

Científicos en Estados Unidos lograron producir en laboratorio el pigmento natural que usan pulpos y otros cefalópodos para camuflarse, un avance que podría revolucionar sectores como la electrónica y la cosmética.

El equipo de la Institución Scripps de Oceanografía en la Universidad de California en San Diego desarrolló una bacteria genéticamente modificada capaz de fabricar grandes cantidades de xantomatina, el pigmento responsable del mimetismo en pulpos, calamares y sepias. Publicaron su hallazgo en Nature Biotechnology.

La xantomatina es difícil de obtener en grandes volúmenes de forma natural o química, limitando su uso industrial. Para superar esto, los investigadores diseñaron un “bucle de biosíntesis acoplado al crecimiento”, en el que la bacteria depende de producir pigmento y ácido fórmico para sobrevivir.

Por cada molécula de pigmento, la bacteria genera ácido fórmico que alimenta su crecimiento. Este ciclo autosuficiente multiplicó la producción hasta mil veces más que métodos tradicionales, pasando de 5 mg a entre 1 y 3 gramos por litro.

La líder del estudio, Leah Bushin, indicó que usaron inteligencia artificial, robots y análisis bioinformáticos para encontrar mutaciones clave que maximizan la fabricación de pigmento a partir de una sola fuente de nutrientes.

Este avance abre la puerta para aplicaciones en pinturas termorreguladoras, sensores ambientales, cosméticos con filtros solares naturales y materiales electrónicos.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ya explora el pigmento para desarrollar tecnologías de camuflaje, mientras que empresas de cosméticos y otras industrias evalúan cómo usar la xantomatina para crear productos sostenibles con bajo impacto ambiental.

“Este pigmento natural es lo que da a un pulpo su superpotencia de camuflaje y nuestro logro es solo la punta del iceberg”, dijo Bradley Moore, líder del proyecto.

Los investigadores ven un futuro donde la biología y la automatización avanzada permitan producir compuestos valiosos y sostenibles para una población mundial creciente, sin afectar ecosistemas.

Te puede interesar

Reino Unido

Un extrabajador acusa a la BBC de editar un discurso de Trump para engañar a la audiencia.

Reino Unido

Young Bleed fallece a los 51 años tras colapsar por un aneurisma cerebral en Las Vegas.

Argentina

Cristiano Ronaldo reveló que ganar el Mundial no es su sueño ni mide su grandeza.

Francia

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. y artífice de la invasión de Irak, murió a los 84 años.

México

Científicos logran producir xantomatina, pigmento natural clave para camuflaje, con bacterias modificadas.

España

Asturias apuesta por defensa, energías verdes y turismo para frenar la sangría de jóvenes.

Francia

Mater Dei lanza en Irlanda la primera academia clásica para formar líderes críticos sin tecnologías en clase.

Argentina

Nueva York elige alcalde y el favorito es Zohran Mamdani, joven y socialista del ala izquierda demócrata.

Reino Unido

Invertir £20,000 en acciones de National Grid puede generar más de £800 en dividendos anuales.

España

Kamala Harris no descarta volver a presentarse a la presidencia en las elecciones de 2028.

Reino Unido

El Reino Unido entrega misiles Storm Shadow para que Ucrania ataque en profundidad en Rusia.

México

Estados Unidos apuesta por producir sus propias tierras raras para reducir dependencia de China.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.