La FSU Mayotte lanzó un llamado urgente a la acción tras constatar graves disfunciones en el liceo profesional de Sada desde la rentrée de agosto. En un comunicado del 23 de septiembre, el sindicato respaldó las demandas de estudiantes y padres, alertando sobre la crisis que atraviesa el centro educativo.
Según la FSU, el funcionamiento del liceo está seriamente comprometido. Destacan que la cantidad insuficiente de aulas, horarios inestables y fallos en el equipo informático afectan a personal y alumnos por igual. Además, denuncian un ambiente laboral tenso por un “management autoritario” y falta de diálogo que genera malestar entre docentes y administrativos.
La gestión de la proviseure ha sido señalada como problemática, sobre todo durante la crisis hídrica reciente y tras el paso del ciclón Chido. A pesar de una reunión con la Rectora el 12 de septiembre, donde se reconoció la insuficiencia en la organización, hasta ahora no se ha estabilizado el nuevo horario prometido para el 22 de septiembre.
El 15 de septiembre el personal del liceo votó por unanimidad una huelga en protesta por estas condiciones, dejando claro que la situación no puede seguir. El sindicato advierte que la “juventud mahoraise” es la que termina pagando las consecuencias de esta “rentrée completamente fallida”.
La FSU insiste en una reorganización integral que respete los volúmenes horarios y especialidades, subrayando que sin mejorar el ambiente laboral y las condiciones de enseñanza, la calidad educativa se verá dañada severamente.
Este caso pone en evidencia la fragilidad de los recursos y la gestión en los centros educativos de Mayotte, un territorio donde las condiciones naturales y sociales exigen respuestas rápidas y efectivas.
