Miguel Ángel Rodríguez, jefe del gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, reconoció este martes en el Tribunal Supremo que compartió información incompleta sobre un pacto ofrecido por la Fiscalía al abogado Alberto González Amador.
El 13 de marzo de 2024, Rodríguez envió un mensaje por WhatsApp a varios periodistas afirmando que la Fiscalía había ofrecido un acuerdo a González Amador. Sin embargo, admitió que en ese momento solo conocía el segundo correo intercambiado entre el abogado de Amador, Carlos Neira, y el fiscal, Julián Salto, pero ignoraba el email anterior que iniciaba la negociación.
“Yo desconocía el email previo”, dijo el funcionario. “Si lo hubiera conocido, mi información habría sido más clara: Neira arranca un acuerdo, pero yo desconocía ese email.”
Rodríguez aclaró que nunca intervinieron en la estrategia legal de González Amador y que su relación con él comenzó poco antes de que este iniciara su relación con la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Además, contó que le recomendó confiar en Hacienda y en la Fiscalía, aunque lo hizo con un tono irónico.
“Le dije que confiara en los inspectores de Hacienda y en la Fiscalía, porque son gente seria y nunca filtrarían nada”, afirmó.
Según Rodríguez, González Amador no quería llevar el caso a tribunales para no dañar la reputación de la presidenta Ayuso, pero insistía en intentar un acuerdo pese a que, según el funcionario, Hacienda pierde el 70% de los casos.
Este testimonio se da en medio de una investigación que ha puesto bajo escrutinio varias actuaciones en la Comunidad de Madrid. La declaración sirve también para corregir versiones previas difundidas en medios y redes, donde se había presentado la negociación con la Fiscalía de forma imprecisa.
El caso sigue abierto y la Fiscalía y la defensa continúan sus negociaciones. Por ahora, el Tribunal Supremo recogerá esta corrección como parte del expediente judicial.

































