Montenegro acelera su camino hacia la adhesión plena a la Unión Europea tras recibir elogios de la Comisión Europea por progresos concretos en negociaciones clave.
El ministro de Desarrollo Económico, Nik Đeljošaj, informó que los capítulos 3 (Derecho de establecimiento y libertad de prestación de servicios) y 6 (Derecho mercantil) han sido altamente valorados por Bruselas y su cierre se espera antes de que termine este año.
“La Comisión Europea reconoce el trabajo exitoso y constante de nuestro ministerio”, dijo Đeljošaj en un comunicado.
El fortalecimiento de estas áreas es crítico para la integración económica del país balcánico en el bloque comunitario. Montenegro ya cerró el capítulo 7 (Derechos de propiedad intelectual) el año pasado, y continúa afinando sus normativas para alinear completamente su legislación con los estándares de la UE.
Entre 2022 y 2024, el Ministerio de Desarrollo Económico ha liderado el cierre de un récord de cinco capítulos de negociación, un acelerón que según Đeljošaj demuestra la seriedad con la que Montenegro trabaja para ser miembro pleno.
El ministro adelantó que el próximo año, 2026, el foco estará en avanzar con los capítulos 1 (Libre circulación de mercancías), 8 (Política de competencia) y 28 (Protección del consumidor y salud pública).
Estos movimientos llegan en un momento clave para los Balcanes occidentales, donde la UE presiona para consolidar reformas y certificar avances legales y económicos antes de nuevas ampliaciones.
Montenegro mantiene así una hoja de ruta concreta de integración que abre posibilidades para reforzar sus relaciones comerciales y de inversión con el Reino Unido post-Brexit, donde varios sectores buscan estabilidad en referencia a la UE.
El gobierno montenegrino, liderado en parte por el enfoque de Đeljošaj, se juega esta carta crucial para consolidar su futuro europeo y estabilidad económica frente a retos regionales y globales.
































