Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

El 24 de septiembre marca el primer viaje del colectivo en Buenos Aires

Hoy se conmemora el primer recorrido de colectivo que revolucionó el transporte público en Buenos Aires.

El 24 de septiembre de 1928 quedó marcado en la historia del transporte argentino. Esa jornada se realizó en Buenos Aires el primer viaje en colectivo, un servicio que cambió de raíz la movilidad urbana en el país.

La iniciativa surgió en un contexto de crisis económica, cuando un grupo de taxistas de la capital, ante la caída de la demanda, decidió compartir sus vehículos para sostener sus ingresos. Se reunieron en un café de la esquina de Rivadavia y Lacarra y diseñaron un sistema de viajes compartidos. Nacía así el concepto del “colectivo”.

El primer recorrido partió ese día desde Primera Junta, se detuvo en Plaza Flores y terminó en la intersección de Lacarra y Rivadavia. Al principio se trataba de autos modificados para llevar hasta cinco pasajeros pero con el tiempo evolucionaron a los colectivos modernos, con mayor capacidad y alcance.

La experiencia permitió a aquellos taxistas enfrentar la crisis de fines de los años 20 y sentó las bases del transporte público que hoy moviliza a millones de argentinos cada día. El colectivo se convirtió en un elemento central para el funcionamiento de las ciudades y la vida urbana.

Cada 24 de septiembre Argentina recuerda ese primer viaje como un hito que no solo dio respuesta a un problema económico inmediato sino que generó un cambio estructural en cómo nos movemos por la ciudad.

Así, desde hace casi un siglo, el colectivo mantiene su rol fundamental en la conectividad porteña y nacional, un medio nacido de la necesidad y que logró consolidarse como un derecho incorporado a la vida cotidiana.

Te puede interesar

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

Colombia

Bonos y acciones argentinas se desploman mientras crece la tensión por las negociaciones en EE.UU.

Argentina

Santilli presiona para encabezar la lista de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Karen Reichardt fue propuesta para liderar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Roturas en la red de gas bajan 20% pero vecinos causan la mitad por excavar sin precauciones.

Argentina

Ikechukwu Ndubuisi fue detenido en aeropuerto argentino acusado de fraude online en red global.

Argentina

El smishing usa SMS falsos para robar datos y controlar celulares cada vez más en Argentina.

México

Milei canta rock en el Movistar Arena, ataca a la oposición y lanza su libro en plena crisis política.

Argentina

Facundo Pieres empezó un romance con Gabriela Sari tres semanas después de separarse de Zaira Nara.

Argentina

El empleo informal en Argentina crece al 43,2% en el segundo trimestre y los jóvenes son los más afectados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.