La academia tecnológica Henry abrió inscripciones para un curso gratuito que capacitará a 2.000 colombianos en automatización de tareas con inteligencia artificial sin necesidad de saber programar.
El curso titulado “AI Automation: 3 días para crear tu primer flujo inteligente sin programar” se dictará en vivo del 11 al 13 de noviembre, entre las 5:00 y las 6:30 p.m., a través de la plataforma soyhenry.com. La formación estará a cargo del cofundador Federico Hernández y busca responder a la baja adopción de IA en empresas colombianas.
Según la Encuesta de Transformación Digital de ANDI (2025), solo tres de cada diez empresas usan IA, principalmente para tareas sencillas como redactar textos o hacer consultas, sin automatizar procesos más complejos que aumenten productividad y competitividad.
Federico Hernández explicó:
“Muchos siguen creyendo que la inteligencia artificial es compleja, pero lo importante es identificar qué tareas se pueden automatizar; no es solo para ingenieros.”
Durante tres días, los inscritos aprenderán a usar herramientas como n8n, conectar plataformas y crear interfaces para automatizar actividades repetitivas del día a día.
El riesgo para Colombia es claro: con informes de Adecco, Michael Page y el LinkedIn Economic Graph 2025 advirtiendo que las habilidades en IA y automatización serán las más demandadas, quienes no se capaciten podrían perder competitividad y oportunidades laborales.
El Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial anticipa que en los próximos dos años la mitad de las funciones laborales cambiará por la automatización de tareas manuales. Además, reportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señalan que trabajadores que integran procesos automatizados pueden aumentar sus ingresos entre 12 % y 25 %.
Henry apunta a democratizar el acceso a la IA aplicada, quitándole el estigma de exclusividad tecnológica para que todo tipo de trabajadores puedan aumentar su productividad. Las inscripciones para el curso gratuito estarán abiertas hasta el 10 de noviembre.
Los interesados pueden inscribirse en soyhenry.com/curso-ai-automation para participar en las sesiones en vivo y aprovechar esta oportunidad en un país donde el corriente uso de IA aún no pasa de tareas básicas.
































